Resumen
Cuando la diverticulitis aguda es diagnosticada tardíamente y los síntomas clínicos son evidentes aumenta el riesgo de complicaciones y la mortalidad. El objetivo principal de esta revisión es recordar la importancia de la valoración inicial y recordar la importancia de considerar esta patología en el diagnóstico diferencial hecho en el servicio de urgencias. La diverticulitis es una alteración que se puede presentar en la población menor de 50 años de una manera agresiva, afectando el colon izquierdo, principalmente. Es una enfermedad subdiagnosticada y, cuando se hace el diagnóstico en forma tardía, aumentan la estancia hospitalaria y las secuelas. Se ha clasificado en diverticulitis aguda complicada y no complicada. El manejo médico incluye la administración de antibióticos —por vía oral o intravenosa—, según la condición del paciente, y el drenaje percutáneo previo diagnóstico tomográfico. La cirugía se practica cuando el paciente presenta perforación, pero la primera elección es el manejo médico y, después, practicar la cirugía electiva.Domínguez EP, Sweeny JF, Choi YU. Diagnosis and management of diverticulitis and appendicitis. Gastroenterol Clin North Am. 2006;35:367-91.
Amaragiri SV, Reddy S, Wilson RG. Surgery for acute complications of diverticular disease: primary or secondary anastomosis after sigmoid resection. The Cochrane Library 2007, issue 4.
Janes SE, Meagher A, Frizelle FA. Management of diverticulitis. BMJ.
;332:271-5.
Lorimer JW, Doumit G. Comorbidity is a major determinant of severity in acute diverticulitis. Am J Surg. 2007;193: 681-5.
Bounds BC, Kelsey PB. Lower gastrointestinal bleeding. Gastrointest
Endoscopy Clin North Am. 2007; 17:273-88.
Lyon C, Clark DC. Diagnosis of acute abdominal pain in older patients. Am Fam Phys. 2006;74:1537-44.
Jacobs DO. Diverticulitis. N Engl J Med. 2007;357:2057-66.
Flasar MH, Goldberg E. Acute abdominal pain. Med Clin North Am.
;90:481-503.
Crane SJ, Talley NJ. Chronic gastrointestinal symptoms in the elderly.
Clin Geriatr Med. 2007;23:721-34.
Ng CS, Watson CJE, Palmer CR, See TC, Beharry NA, Housden BA, Bradley JA, Dixon AK. Evaluation of early abdominopelvic computed tomography in patients with acute abdominal pain of unknown cause: prospective randomized study. BMJ. 2002;325: 1387.
Bretagnol F, Pautrat K, Mor C, Benchellal Z, Huten N, de Calan L.
Emergency laparoscopic management of perforated sigmoid diverticulitis: a
promising alternative to more radical procedures. J Am Coll Surg. 2008;
:654-7.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.