Resumen
Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo describir la frecuencia de alelos y de haplotipos de antígenos HLA de clases I y II en población mestiza colombiana.
Metodología. Se estudiaron 197 individuos colombianos no emparentados y 157 individuos emparentados que conformaban 53 familias, provenientes de diferentes regiones del país, remitidos para estudios de HLA de clases I y II por el método PCR-SSP a los laboratorios de inmunología del Hospital Militar Central de Bogotá y al Instituto de Referencia Andino.
Resultados. El haplotipo HLA-A*24 B*35 DR*04 fue el más frecuente en la población estudiada, lo cual concuerda con otros estudios de mestizos colombianos.
Conclusiones. El desequilibrio de Hardy-Weinberg hallado en la población analizada en el presente estudio, debe alertar sobre una eventual reducción en el repertorio de respuesta inmunitaria en los colombianos, lo cual podría ser el origen de una consecuente fragilidad de la población frente a nuevas infecciones que podrían convertirse en epidemias.
Abbas AK, Lichtman AH y Pober JS. Inmunología celular y molecular. 4a. edición. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana. 2002;69.
Van Oosterhout C. Trans-species polymorphism, HLA-disease associations and the evolution of the MHC. Commun Integr Biol. 2009;2:408-10.
Gorodezky C. Genetic difference between Europeans and Indians:
tissues and blood types. Columbus and the New World: Medical implications. Providence (USA): Oceans Publications. 1995.
Rose N, Conway de Macario E, Fahey J, Friedman H, Penn GM. Quantitative aspects of HLA. Manual of clinical laboratory immunology. 4a. edición. Washington, D.C.: American Society for Microbiology. 1993.
DANE. Censo general 2005. Información básica, Colombia. Fecha de consulta: 11 de diciembre de 2009. Disponible en: http://190.25.231.242/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CG2005BASICO&MAIN=WebServerMain.inl.
Middleton D, Williams F, Meenagh A, Daar A. S, Gorodezky C, Hammond M, et al. Analysis of the distribution of HLA-A alleles in populations from five continents. Hum Immunol. 2000;61: 1048-52.
Blagitko N, O´hUigin C, Figueroa F, Horai S, Sonoda S, Tajima K, et al.
Polymorphism of the HLA_DRB1 locus in Colombian, Ecuadorian, and
Chilean Amerindians. Hum Immunol. 1997;54:74-81.
Yunis JJ, Yunis EJ, Yunis E. Genetic relationship of the Guambiano, Paez, and Ingano Amerindians of Southwest Colombia using major histocompatibility complex class II haplotypes and blood groups. Hum Immunol. 2001; 62:970-8.
Ossa H, Manrique A, Quintanilla S, Peña A. Polimorfismos del sistema HLA (loci A*, B* y DRB1*) en población colombiana. Revista Nova. 2007;5: 25-30.
Rodríguez LM, Giraldo MC, García N, Velásquez L, París SC, Álvarez CM, García LF, et al. Frecuencias alélicas, genotípicas y haplotípicas HLA-A, HLA-B, HLA-DRB1 en donantes fallecidos, Medellín, Colombia. Biomédica. 2007;27:537-47.
Falcón JA, Ramos C, Zúñiga J, Juárez- Palma L, Rangel-Flores A, García-Trejo AR, et al. HLA class I and II polymorphisms in Mexican Mestizo patients with dengue fever. Acta Trop. 2009; 112:193-7.
Garavito G, Yunis EJ, Egea E, Ramirez L, Malagón C, Iglesias A, et al. HLADRB1 alleles and HLA-DRB1 shared epitopes are markers for juvenile
rheumatoid arthritis subgroups in Colombian mestizos. Hum Immunol.
;65:359-65.
Salazar M, Varela A, Ramírez L. A, Uribe O, Vásquez G, Egea E, et al.
Association of HLA-DRB1*1602 and DRB1*1001 with Takayasu arteritis in
Colombian mestizos as markers of Amerindian ancestry. Int J Cardiol.
;75:S113-6.
Castaño N, Díaz L. M, Pineda R, Rojas A, Anaya JM. Meta-analysis of HLADRB1 and HLA-DQB1 polymorphisms in Latin American patients with systemic lupus erythematosus. Autoimmun Rev. 2008;7:322-30.
Egea E. Polimorfismo genético del MHC y su asociación con la infección HTLV-II. Una herramienta de epidemiología molecular en el análisis de subpoblaciones del Caribe colombiano. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 2002;26:181-96.
Yuliwulandari R, Sachrowardi Q, Nakajima H, Kashiwase K, Hirayasu K, Mabuchi A, et al. Association of HLAA, -B, and -DRB1 with pulmonary tuberculosis in western Javanese Indonesia. Hum Immunol. 2010;71:
-701.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.