Palabras clave
servicios de atención de salud a domicilio
geriatría
atención domiciliaria
geriatría
atención domiciliaria
Cómo citar
Valoración geriátrica integral en el domicilio: revisión narrativa. (2023). Universitas Medica, 63(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed63-4.vgih
Almetrics
Dimensions
Idioma
Información
Enviar un artículo
Resumen
La atención domiciliaria es uno de los niveles asistenciales más populares en los últimos años, permitiendo dar continuidad a la atención de personas hospitalizadas pero también, manejando personas con condiciones crónicas, discapacidad y trastornos neurocognitivos. Con este estudio, resaltamos los objetivos, componentes y beneficios de la valoración geriátrica en el domicilio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Elly Morros González, María Paula Vargas-Beltrán, Saith Hoyos
Artículos similares
- Laura Abadía, Juan Carlos Acevedo González, Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 3 (2015)
- Alberto Gómez Gutiérrez, De científicos y administradores de la ciencia: reflexión sobre la aplicación de indicadores corporativos en los centros de investigación , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Juan David Salcedo, Cristhian Andrey Vera, Luis Fernando Jaramillo García, Criptococosis: una causa de insuficiencia adrenal. Reporte de caso y revisión de la literatura , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Jaime Mantilla Flórez, Andrea Suárez, Alfredo Laverde, Eliana María González-Neira, Daniel R. Suárez, Efecto del entrenamiento mental en la capacitación de aprendices en cirugía laparoscópica , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- David Esteban Rebellón, Tania Julieth Parra, Fredy Hernández, Andrés Fernando Linares, Ana Yervid Rodríguez, Ludy Alexandra Vargas, Caracterización de gestantes en la empresa social del Estado Santiago de Tunja, primer semestre de 2013 , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Juan Camilo Ospina García, Irene Camila Pérez García, Sebastián Barragán, Patricia Hidalgo M., Martín Rondón, Correlación de los hallazgos en la nasofibrolaringoscopia con los resultados del polisomnograma en el diagnóstico del síndrome de apnea/hipoapnea del sueño , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Adriana del Pilar Montealegre Pomar, Yaris Vargas Vaca, Yoliseth Romero Rodríguez, Isabel Cristina Coca Cifuentes, Perfil de seguridad del uso de ibuprofeno oral en el cierre farmacológico del conducto arterioso persistente del prematuro , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Ricardo A. Sánchez Forero, Laura Bernal Vaca, Esperanza Castro Lombana, Síndrome linfoproliferativo postrasplante renal con lesión única en sistema nervioso central tratada con radioterapia: reporte de un caso y revisión de la literatura , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Salomón Jakubowicz, ¿Puede la metformina prevenir el cáncer? , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
- Jairo Alejando Aldana-Bitar, Daniel G. Fernández-Ávila, María Claudia Díaz, Juan Sebastián Gómez, Iván Gabriel Rojas, Julián Peña, Juan Martín Gutiérrez, Perforación ocular y enfermedad autoinmune: serie de casos en un hospital universitario , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elly Morros González, Diana Estrada Cano, Marcela Murillo Galvis, Jos Carlos Montes Correa, Nelcy Rodríguez Malagón, Claudia Marcela Granados Rugeles, Evaluación de conocimientos sobre oxigenoterapia y lectura del flujómetro en el personal de salud de pediatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia , Universitas Medica: Vol. 59 Núm. 3 (2018)
- Elly Morros González, Leonardo Javier Rojas Melo, Viviana Cruz Ramírez, Angélica Imitola, Tiroidectomía en paciente embarazada con enfermedad de Graves sin respuesta a tratamiento médico: reporte de caso , Universitas Medica: Vol. 61 Núm. 3 (2020)
- Estephania Chacón-Valenzuela, Elly Morros-González, Maria Paula Vargas-Beltrán, Luis Carlos Venegas-Sanabria, Ronald Camilo Gómez-Arteaga, Diego Chavarro-Carvajal, Carlos Alberto Cano-Gutiérrez, Fragilidad cognitiva, un desafío en evolución , Universitas Medica: Vol. 60 Núm. 3 (2019)