Vol. 23 Núm. 45 (2019)
Inicio Revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Portugués
Vol. 23 Núm. 45 (2019)
Publicado junio 30, 2019
Preliminares
Cuadernos de Literatura
Preliminares
PDF
Presentación
Gina Saraceni
Presentación
Dossier: De la identidad al poshumanismo: cartografías críticas del Caribe hisp.
Magdalena López, María Teresa Vera-Rojas
Presentación. De la identidad al poshumanismo: cartografías críticas del Caribe hispanoamericano
PDF
Mabel Cuesta, Consuelo Martínez-Reyes
Representaciones de la maternidad lésbica en el cine de Cuba y Puerto Rico
PDF
Sharina Maillo-Pozo
Diálogos músico-literarios y nuevos discursos contrahegemónicos en dos novelas de Rita Indiana Hernández
PDF
María Teresa Vera-Rojas
“I behaved like an animal”: sobre los límites de lo humano y la vida animal en We the Animals de Justin Torres
PDF
Jesús M. Del Valle Vélez
Puerto Rico como cuerpo adicto. Un acercamiento desde la micropolítica a El peor de mis amigos de Rafael Franco Steeves
PDF
Leonel Delgado Aburto
Geopolítica de las redes sensibles: Barba Jacob según Vallejo, criatura novelística en coordenadas posletradas
PDF
Jaime Rodríguez Matos
La poesía de plenitud ausente: sobre el principio imposible del Caribe
PDF
Juan Duchesne Winter
Juan Carlos Quintero Herencia. La hoja de mar (:) Efecto archipiélago I. Leiden: Almenara Press, 2016. 418 pp.
PDF
Magdalena López, María Teresa Vera-Rojas
El Caribe como resistencia. Entrevista a Arcadio Díaz-Quiñones
PDF
Dossier: Un género persistente: crónica periodística-literaria latinoamericana
Claudia Darrigrandi Navarro, Tania Diz
Presentación. Un género persistente: crónica periodística-literaria latinoamericana
PDF
María Josefina Barajas
Susana Rotker: pasión de indagar y esclarecer
PDF
Susana Rotker
Ciudades escritas por la violencia
PDF
Claudia A. Roman
Crónica diaria: experimentos con el género en un matutino porteño (La Crónica, 1883-1886)
PDF
Claudia Montero
Textos híbridos: crónicas de mujeres del fin del siglo (XIX-XX) en la prensa chilena
PDF
Graciela Queirolo
Mujeres que trabajan en las crónicas de Alfonsina Storni y Roberto Arlt (Buenos Aires, 1920-1940)
PDF
Mariela Méndez
“Um ‘isto’ que não chega a ser crônica”: Nuevos materialismos en la prosa de Clarice Lispector
PDF
Claudia Darrigrandi Navarro, Tania Diz
Románticas, señoras y hermanas: lectoras en A tontas y a locas de María Moreno
PDF
Estudios
Carolina Alzate
Periodismo, novela e imagen en torno a 1880. Soledad Acosta de Samper y su narrativa visual de cortar y pegar
PDF
José Rabasa
Las Casas 2016/2019: conversión, etnocidio, violencia epistémica
PDF
Patricio Fontana
Las dificultades y las licencias de un biógrafo. Ricardo Rojas y su Vida de Sarmiento
PDF
Ulises Zevallos Aguilar
Huaquería y arqueología. Una propuesta decolonial en Canto de sirena (1976) de Gregorio Martínez Navarro
PDF
Finales
Cuadernos de Literatura
Finales
PDF