Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática
PDF

Archivos suplementarios

Efectividad del uso de la máscara facial y de un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido entre 5 a 12 años de edad: Una Revisión sistemáticaSin título
Sin título

Cómo citar

1.
Mendoza Gutiérrez K, González Carrera MC, Mora Diaz II. Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática. Univ Odontol [Internet]. 2014 Jun. 30 [cited 2025 May 21];33(70). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Antecedentes: diferentes estudios describen el tratamiento ortopédico en  pacientes con labio y paladar fisurado con diagnóstico de maloclusión clase III, no existe una estandarización en la técnica de tratamiento ortopédico en estos pacientes.Objetivo: determinar  la efectividad del tratamiento con  máscara facial y aparato fijo intraoral en pacientes con labio y paladar fisurado con maloclusión clase III, que fundamente su implementación   dentro de la guía de manejo integral en estos pacientes. Materiales y métodos: se realizó  una  búsqueda  en  múltiples bases de datos electrónicas, y búsqueda manual ,encontrando  198 artículos , a los que se aplicaron como criterios de selección: ensayos clínicos aleatorizados o abiertos,  en  inglés y español, pacientes con labio y paladar fisurado, en edades 5-12 años,  que relacionen maloclusión clase III y/o máscara facial y/o protracción maxilar, evaluados con radiografías de perfil, análisis cefalométricos y observación clínica. Resultados: se seleccionaron 8 artículos a los que se le hizo análisis de calidad,  los  resultados indicaron que el tratamiento  con máscara facial y aparato intraoral  fue efectivo en los pacientes con labio y paladar hendido para lograr protracción maxilar, siendo la máscara facial con el aparato de hyrax el que demostró mejores resultados esqueléticos. Conclusión: La máscara facial junto con aparato intraoral de hyrax entre los 8-10 años con fuerzas entre 450g-500g y con una dirección entre 10º-30º bajo el plano oclusal con 12horas-día durante mínimo 9.2 meses de tratamiento mostró en pacientes con labio y paladar hendido los mayores cambios esqueléticos  a nivel maxilar  y mandibular.

 

Palabras clave: Maloclusión clase III, labio y paladar hendido, anomalías craneofaciales, expansión maxilar, mascara facial, protracción maxilar.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.