Resumo
ANTECEDENTES: la oclusión funcional necesita que los dientes estén en completa alineación con un adecuado acople anterior y guía de protección canina. OBJETIVO: evaluar la altura de la cresta ósea alveolar después de realizar tracción ortodóntica de caninos impactados en el maxilar superior, comparados con un grupo control de caninos contralaterales erupcionados naturalmente en pacientes con edades entre 10 y 18 años. MATERIALES Y MÉTODOS: la muestra estuvo conformada por 10 caninos impactados y 10 caninos control. Previa localización radiográfica de los caninos impactados y su respectiva exposición quirúrgica se realizó la tracción elástica para posicionarlos en el plano oclusal, se tomaron registros radiográficos a los 0, 3 y 6 meses postratamiento. RESULTADOS: la comparación radiográfica de la variación de la altura de la cresta ósea alveolar con respecto al diente control y variables como edad, sexo, clasificación de impactación, tiempo del tratamiento y post tratamiento, mostró que la altura de la cresta ósea no disminuyó significativamente, lo que sugiere que la altura de la cresta ósea alveolar no se afectó con el tratamiento ortodóntico de tracción y el pronóstico de estos dientes es favorable.
Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.