Agenesia pulmonar
PDF

Palabras clave

agenesia pulmonar
malformación adenomatoide quística

Cómo citar

Agenesia pulmonar. (2009). Universitas Medica, 51(1), 94-102. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed51-1.agpu
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La agenesia pulmonar es una alteración poco frecuente, con predominio en el sexo femenino y sin preferencia por la lateralidad. Reportamos el caso de un recién nacido masculino con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática. Al nacer, se descartó esta patología y se hizo una impresión diagnóstica de malformación adenomatoide quística (malformación congénita de la vía aérea pulmonar) vs. agenesia pulmonar. El paciente falleció a los seis días de vida y la necropsia confirmó una agenesia pulmonar.

PDF

Stocker TJ. The respiratory tract. In: Stocker T, Dehner L. Pediatric pathology. Second edition. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins;

;445-517.

Askin F, Gilbert-Barness E. Respiratory system. In: Gilbert-Barness E. Potter´s pathology of the fetus, infant and child. Second edition. Mosby Elsevier; 2007;1073-56.

Shivanand G, Mukhophadyay S, Vashisht S. An unusual cause of recurrent respiratory tract infection: unilateral pulmonary agenesis. Eur J Radiol. 2003;48:67-9.

Nowaczyk MJM, Akamura LM, Waye J. DHCR7 and Smith-Lemli-Opitz syndrome. Clin Invest Med. 2001;24:311-7.

Pratap A, Agrawal A, Raja S, Khaniya S, Tiwari A, Kumar A. Fryns syndrome: a lethal mesoectodermal birth defect with variable expression in a pair of monozygotic twins. Singapore Med J. 2007;48:e106.

Banerjee S, Chatterjee S. Pulmonary agenesis with intrathoracic upper limb. J Pediatr Surgy. 1997;32:779-81.

Koseoglu N, Ucan ES, Cavdar C. Right lung agenesis and left lung bronchiectasis. Respir Med. 2005;1:110-2.

Nazaroglu H, Mete A, Bukte Y, Smsek M. Agenesis of the right lung presenting as a pulmonary infection. Clin Radiol. 2002;57:529-30.

Wright C. Congenital malformations of the lung. Current Diagnostic Pathology. 2006;12:191-201.

Fokstuen S, Schinzel A. Unilateral lobar pulmonary agenesis in sibs. J Med Genet. 2000;37;557-9.

Schwalbe E, Schneider P. Die morphologic der missbildungen des menschen und der thiere, Jena: G. Fisher 1912;3:812-22.

Berrocal T, Madrid C, Novo S, Gutiérrez J, Arjonilla A, Gómez-León

N. Congenital anomalies of the tracheobronchial tree, lung, and mediastinum: embryology, radiology, and pathology. Radiographics. 2003;24:e17.

Zylak CJ, Eyler WR, Spizarny DL, Stone CH. Developmental lung in the adult: radiologic-pathologic correlation. Radiographics. 2002;22:S25-43.

Paterson A. Imaging evaluation of congenital lung abnormalities in infants and children. Radiol Clin North Am. 2005;43:303-23.

Mata JM, Cáceres J. The dysmorphic lung: imaging findings. Eur Radiol. 1996;6:403-14.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.