Análisis de marcadores STR sobre el cromosoma X en una población de Bogotá
PDF

Palabras clave

frecuencias alélicas
marcadores
STR
cromosoma X
Bogotá
Colombia

Cómo citar

Análisis de marcadores STR sobre el cromosoma X en una población de Bogotá. (2010). Universitas Medica, 51(3), 284-289. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed51-3.amss
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El análisis de marcadores del cromosoma X ha sido ampliamente usado en el área de la genética clínica, particularmente, para el análisis molecular de enfermedades ligadas al X. Recientemente, se han reconocido muchas repeticiones cortas en tándem (Short Tandem Repeats, STR) sobre este cromosoma, por su importancia en análisis forense y de paternidad. Los marcadores gonosómicos son especialmente eficientes para resolver casos difíciles, ya que las probabilidades de exclusión media son mayores que con los marcadores STR autosómicos.

PDF

Hearne CM, Todd JA. Tetranucleotide repeat polymorphism at the HPRT locus. Nucleic Acids Res. 1991;19: 5420.

Edwards A, Hammond HA, Jin L, Caskey CT, Chakraborty R. Genetic variation at fice trimeric and tetrameric tandem repeat loci in four human population groups. Genomics. 1992;

:241-53.

Desmarais D, Zhong Y, Chakraborty R, Perreault C, Busque L. Development of a highly polymorphic STR marker for identity testing purposes at the human androgen receptor gene (HUMARA). J Forensic Sci. 1998;43:1046-9.

Moreno MA, Builes JJ, Jaramillo P, Espinal C, Aguirre D, Bravo ML. Allele frequency distribution of five X- chromosomal STRS loci in an Antioquian population sample (Colombia). J Foresic Sci. 2005;50:1-2.

Builes JJ, Martínez RE, Espinal C, Aguirre D, Bravo ML, Gusmão L. Allele distribution of three X chromosome STR loci in an Antioquian population sample. Forensic Sci Int. Genetics

supplement Series. 2008;1:140-1.

Nei M. Molecular evolutionary genetics. New York: Columbia University Press; 1987.

Turrina S, Atzei R, Filippini G, De Leo D. Development and forensic validation of a new multiplex PCR assay with 12 X-chromosomal short tandem repeats. Forensic Sci Int Gen. 2007; 1:201-4.

Ribeiro EM, Neves FP, Hutz MH, Brabo TJ; Campos AK, Batista AE. A multiplex PCR for 11 X chromosome STR markers and population data from a Brazilian Amazon Region. Forensic Sci Int Gen. 2008;2:154-8.

Tariq MA, Ullad O, Amer R, Sheikh R. Allele frequency distribution of 13 Xchomosomal STR loci in Pakistani population. Int J Legal Med. 2008; 122:525-8.

Pereira R, Gómez I, Amorim A, Gusmão L. Genetic diversity of 10 X chromosome STRs in northern Portugal. Int J

Legal Med. 2007;121:192-7.

Qui-ling L, De-jian LV, Xiang-Lin W, Hong-yu S, Xin-yao W, et al. Development of a five ChX STRs loci typing system. Int J Legal Med. 2008;122: 261-5.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.