Hematoma subdural crónico. Una actualización y revisión
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

Embolización
Hematoma subdural crónico
recurrencia
Arterias meníngeas
Craneotomía

Cómo citar

Hematoma subdural crónico. Una actualización y revisión. (2021). Universitas Medica, 62(3). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed62-4.hsca
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El hematoma subdural crónico es una de las entidades más frecuentes en la práctica médica general y neuroquirúrgica, por lo cual, su diagnóstico y tratamiento mejora el pronóstico de los pacientes. El factor más frecuente implicado para el desarrollo es el trauma, sin embargo, se conocen otros factores como la  antigcoagulación, la fragilidad o dependencia funcional total, las comorbilidades, la atrofia cerebral, entre otros. El tratamiento del hematoma subdural crónico es quirúrgico, cuando este esta contraindicado, es recurrente o no esta indicada la intervención quirurgica, se plantean otros tratamientos como el manejo médico y la embolización de la arteria meníngea media, obteniendo gran auje en los últimos años este último. El objetivo del presente articulo es describir los conceptos generales del hematoma subdural crónico, énfasis en el manejo médico actual y la terapia endovascular

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Maria Ximena Rojas Quiñones, Juan Carlos Gómez Vega