Disfagia: una manifestación de hipertiroidismo en el anciano, a propósito de un caso
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
La disfagia hace parte de los síndromes geriátricos prevalentes en personas de la tercera edad, debido a las múltiples comorbilidades y a que el proceso de envejecimiento lleva consigo cambios anatómicos y fisiológicos, como es el caso del presbiesófago y la presbifagia, procesos normales durante esta etapa de la vida. Además, genera deficiencias en múltiples sistemas y lleva a los adultos mayores a un estado de fragilidad. Entre sus múltiples causas está el hipertiroidismo, pero debido al buen pronóstico de recuperación con tratamiento farmacológico, se convierte en un tema de interés no solo para geriatras y endocrinólogos, sino para médicos de atención primaria. Por lo anterior, se presenta el caso de una paciente nonagenaria con disfagia esofágica y pérdida no intencionada de peso asociada con el hipertiroidismo con mejoría de su estado nutricional posterior al manejo farmacológico.
Dysphagia, hyperthyroidism, elderlydysphagia, hyperthyroidism, elderly
2. Aslam M, Vaezi MF. Dysphagia in the Elderly how common is dysphagia in the elderly population? Gastroenterol Hepatol (N Y) [internet]. 2013;9(12):784-95. Disponible en: http://www.gastroenterologyandhepatology.net/files/2013/12/gh1213vaezi1.pdf
3. LiVolsi VA, Baloch ZW. The pathology of hyperthyroidism. Front Endocrinol (Lausanne). 2018;9:737. https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00737
4. Real JT, Ascaso JF. Hyperthyroidism in older patients. Med Clin (Barc). 2002;118(20):784-7. https://doi.org/10.1016/S0025-7753(02)72530-X
5. Kung AWC. Neuromuscular complications of thyrotoxicosis. Clin Endocrinol (Oxf). 2007;67(5):645-50. https://doi.org/10.1111/j.1365-2265.2007.02909.x
6. Abizanda P, Rodríguez LE. Tratado de medicina geriátrica: fundamentos de la atención sanitaria a los mayores. 2.ª ed. Madrid: Elsevier; 2020.
7. Patiño-Hernández D, Borda GM, Venegas Sanabria LC, Chavarro-Carvajal D, Cano-Gutiérrez CA. Disfagia sarcopénica. Rev Colomb Gastroenterol. 2017;31(4):418. https://doi.org/10.22516/25007440.117
8. Ariza-Galindo CJ, Rojas Aguilar DM. Disfagia en el adulto mayor. Univ Med. 2020;(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-4.disf
9. Goichot B, Caron P, Landron F, Bouée S. Clinical presentation of hyperthyroidism in a large representative sample of outpatients in France: relationships with age, aetiology and hormonal parameters. Clin Endocrinol (Oxf). 2016;84(3):445-51. https://doi.org/10.1111/cen.12816
10. Duque-González L, Ruiz-Velásquez LM, Torres-Grajales JL, Duque-Ramírez M. Cardiopatías de origen endocrino: una etiología frecuentemente olvidada. Med Lab. 2020;24(3):207-20. https://doi.org/10.36384/01232576.298
11. Navarro E, Astorga R. Criteria for the use of antithyroid drugs in the treatment of hyperthyroidism. Rev Clin Esp. 2000;200(6):330-2. https://doi.org/10.1016/S0014-2565(00)70648-5

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.