Detección de Helicobacter pylori en adultos con dispepsia en Ibagué, Colombia: evaluación comparativa de métodos
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)

Palabras clave

Helicobacter pylori
diagnostic accuracy
molecular epidemiology
stomach neoplasms
precancerous conditions

Cómo citar

Detección de Helicobacter pylori en adultos con dispepsia en Ibagué, Colombia: evaluación comparativa de métodos. (2024). Universitas Medica, 65. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed65.dhpa
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Helicobacter pylori coloniza la mucosa gástrica, incrementando el riesgo de trastornos gastrointestinales como gastritis crónica, úlceras pépticas, dispepsia y cáncer gástrico. Este estudio comparó la eficacia de cuatro métodos invasivos de detección de H. pylori en 297 pacientes con lesiones gástricas premalignas y cáncer gástrico. En este estudio transversal, se emplearon la tinción de Giemsa, cultivo in vitro, prueba rápida de ureasa y reacción en cadena de la polimerasa en pacientes reclutados entre 2016 y 2019 en Ibagué. La identificación de H. pylori fue del 43%, 63%, 24% y 42% mediante RUT, GST, IVC y PCR. El índice kappa mostró que PCR y RUT tuvieron los valores más altos, demostrando una correlación significativa en la mayoría de los análisis estadísticos. Las pruebas no paramétricas señalaron una mayor correlación entre PCR y RUT, reduciendo significativamente el error al predecir la otra variable. En conclusión, el criterio de definición de caso mostró ser confiable para el diagnóstico de H. pylori, y la PCR y RUT demostraron ser métodos correlacionados en la detección de esta bacteria.

HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
XML (Inglés)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Angie Melissa Herrera Medina, Paula Natalia Bedoya Trujillo, Fabian Leonardo Castro Valencia, Alix Andrea Guevara Tique, John Jairo Suarez Olaya, Natalia Valderrama Arciniegas, Giovanna Parra, Mabel Elena Bohórquez, María Magdalena Echeverry de Polanco