Editorial

Abstract

Comienza el 2018 con buenos augurios para nuestra revista.

Nuestros lectores podrán revisar que en la página web ya tenemos renovado tanto el Comité Editorial como el Comité Científico. Como dije en mi primer Eitorial, sobre los editores asociados que conforman el Comité Editorial recae la
responsabilidad de seleccionar los pares y conducir el proceso de selección de los artículos hasta la recomendación de su aceptación o no. Este es el principal eje de nuestra política para mejorar nuestro sistema de revisión por pares y reducir la endogamia. Los miembros del Comité Científico tienen como misión servir como asesores y guías de los procesos de la revista. Periódicamente, estaremos presentándoles nuestros avances y pidiéndoles sus recomendaciones para mejorarla.

Desde fines del 2017 solo estamos recibiendo artículos por la página web usando la plataforma del Open Journal System (OJS). El principal cambio de fondo en el proceso de sometimiento de artículos está relacionado con la política
de conflicto de intereses presentada en mi anterior editorial.

En una segunda reunión del Comité Editorial, en noviembre de 2017, se continuaron afianzando cambios en las políticas editoriales de la revista para mejorar su calidad. Resalto cuatro novedades aprobadas en ese Comité Editorial:
- Aumentar el número de artículos originales de tal forma que representen por lo menos el 60 % de los artículos en cada número (actualmente es el 50 %).

- Publicar los artículos originales en inglés. El hospital financiará su traducción. El artículo original en español será incluido como un anexo en la página web.

En nuestro medio, revistas como Colombia Médica, Biomédica y la Revista de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ya han adoptado esta política con un impacto importante en el incremento de las citaciones que reciben sus artículos.

Uso de un programa contra el plagio. La Editorial Javeriana proporcionará el programa iThenticate, de los mejores que hay en el mercado para este propósito.

Vinculación con otras entidades internacionales que avalen la calidad de la revista.

Además de la búsqueda de previo editorial) y de la vinculación al Committee on Publication Ethics (COPE), y el Directory of Open Access Journals (DOAJ) (con los cuales ya tenemos relación) se está trabajando, con el apoyo de la Editorial Javeriana, para vincularnos (a corto o largo término) con la World Association of Medical Editors (WAME), The International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), SciELO y Pubmed.

Como un reconocimiento a nuestros evaluadores en el último número del año publicaremos sus nombres y afiliaciones.

A los lectores y autores, que siguen confiandoen nuestra revista; a los revisores y editores asociados, por su generosa labor, ¡muchas gracias!

HTML Full Text (Spanish)
PDF (Spanish)
XML (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.