Translocación rob(13; 15) (q10; q10): a propósito de un caso
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF
XML (Inglés)
XML

Palabras clave

aborto habitual
translocación genética
cariotipo

Cómo citar

Translocación rob(13; 15) (q10; q10): a propósito de un caso. (2018). Universitas Medica, 59(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed59-2.tran

Resumen

Introducción: La translocación robertsoniana se define como la fusión de dos cromosomas acrocéntricos no homólogos, con una frecuencia de un caso por cada 1.000 recién nacidos. Caso clínico: Mujer de 31 años de edad, con 6 abortos. Gesta 1: hija de 12 años de edad, con ausencia de dismorfias. Terminaron en abortos espontáneos antes de las 12 primeras semanas de gestación desde la gesta 2, 11 años atrás, hasta la gesta 7, ocurrida en el año de la consulta. Con estudio citogenético que reporta 45, XX, rob(13;15) (q10;q10). Conclusión: El portador de una translocación robertsoniana entre los cromosomas 13;15 conduce a la pérdida precoz del embarazo o al nacimiento de un neonato con múltiples defectos.

HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF
XML (Inglés)
XML

Abdalla EM, Kholeif SF, Elshaffie RM. Homozygosity for a Robertsonian Translocation (13q;14q) in an otherwise healthy 44, xy man with a history of repeated fetal losses. Lab Medicine. 2013;44(3):254-7.

Wang B, Xia Y, Song J, Wang W, Tang Y. Case report: Potential speciation in humans involving Robertsonian translocations. Biomed Res. 2013;24(1):171-4.

Online Mendelian Inheritance in Man-OMIM [Internet]. 2016 [cited 2017 May]. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Omim/.

Song J, Li Xi, Sun Lei, Xu S, Liu N, Yao Y, et al. A family with Robertsonian translocation: A potential mechanism of speciation in humans. BioMed Central. 2016;1(2):1-7

Miryounesi M, Diantpour M, Motevaseli E, Ghafouri-Fard S. Homozygosity for a Robertsonian translocation(13q;14q) in a phenotypically normal 44, xx female with a history of recurrent abortion and a normal pregnancy outcome. J Reprod Infertil. 2016;17(3):184-7.

Solari A. Fundamentos y aplicaciones en medicina: genética humana. 3a ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2008.

Slovak M, Theisen A, Shaffer LG. Human chromosome nomenclature: An overview and definition of terms. En: Gersen S, Keagle M. The principles of clinical cytogenetic. 3a rev ed. New York: Springer Science; 2013. p. 34-6.

Cruz M, Bosh J. Atlas de síndromes pediátricos. Barcelona: ESPAXS; 2008.

Bacolla A, Wells R. Non-B DNA and chromosomal rearrangements. En: Lupski J, Stankiewicz P. The genomic basis of disease. New Jersey: ANSI; 2006. p. 93-4.

Lyons K. SMITH Patrones reconocibles de malformaciones humanas. 6a ed. Barcelona: Elsevier Saunders; 2008.

Strachan T, Read A. Genética humana. 3ª ed. New York: McGraw-Hill Interamericana; 2011.

Ecuador, Ministerio de Salud Pública. Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo, incompleto diferido y recurrente: guía de práctica clínica. Quito: s. e.; 2013.

Lantigua A. Introducción a la genética médica. 2a ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2011.

Luque J, Herráez A. Biología molecular e ingeniería genética: conceptos, técnicas y aplicaciones en ciencias de la salud. La Habana: Ciencias Médicas; 2001.

Turnpenny P, Ellard S. Emery´s elements of medical genetics. 13a ed. Edimburgo: Elsevier Limited; 2007.

Paz-Y-Mino C, López-Cortés A. Genética molecular y citogenética humana: fundamentos, aplicaciones e investigaciones en el Ecuador. Quito: Yachay; 2014.

Nussbaum R, Mclnnes R, Willard H. Thompson-Thompson Genética médica. 7a ed. Barcelona: Elsevier Masson; 2009.

Yip MY. Uniparental disomy in Robertsonian translocations: strategies for uniparental disomy testing. Transl Pediatr. 2014;3(2):98-107.

Hasanzadeh-Nazar M, Baghbani F, Namazi I, Mirzaee S. Robertsonian translocation between chromosomes (nº 21/14) in relation to the history of spontaneous abortion in a family. J Reprod Med. 2014;12(8):581-5.

Zhao W-W, Menghua W, Chen F, Jiang S, Su H, Liang Jianfen, et al. Robertsonian traslocations: an overview of 872 Robertsonian translocation identified in a Diagnostic laboratory in China. PlosOne. 2016;10(5):872-87.

Xu SQ, Tang DL, Fang K, Xia YZ, Song JP, Wang WP, et al. Analysis of meiotic segregation patterns and interchromosomal effects in sperm from a Robertsonian translocation family. Biomed Res. 2014;25(2):233-9.

Kochhar PK, Ghosh P. Reproductive outcome of couples with recurrent miscarriage and balanced chromosomal abnormalities. J Obstet Gynaecol Res. 2013;39(1):113-20.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.