El debate ético y de regulación sobre el uso de CRISPR-Cas9 en la línea germinal humana
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

CRISPR-Cas9, línea germinal humana, limitaciones técnicas, implicaciones éticas, actividad regulatoria.

Como Citar

El debate ético y de regulación sobre el uso de CRISPR-Cas9 en la línea germinal humana. (2021). Universitas Medica, 62(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed62-4.derc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Introducción: CRISPR-Cas9 es actualmente la herramienta más versátil en la ingeniería genética y, por su bajo costo y habilidad para editar genomas fácilmente, es usada por toda la comunidad científica. Ofrece promesas considerables en todo campo biológico y especialmente en la comunidad biomédica para curar enfermedades. Sin embargo, a pesar del apoyo general para su utilización clínica, existen preocupaciones éticas y, sobre todo, respecto a su eficacia y seguridad en el contexto de su uso para editar el genoma humano.

 Objetivo: Revisar la literatura académica y popular sobre los problemas y las implicaciones a considerar sobre el uso de CRISPR-Cas9 en la línea germinal humana.

 Métodos: Búsqueda en las bases de datos PubMed y Embase con términos indexados y libres, periódicos y libros de alta circulación.

 Resultados: Se seleccionaron 59 documentos según los criterios de inclusión y a partir de ellos, se crearon cuatro capítulos que revisan las limitaciones técnicas, las implicaciones éticas, la actividad regulatoria e implicaciones políticas y jurídicas respecto del uso de CRISPR-Cas9 en la línea germinal humana, así como las implicaciones para Colombia.

 Conclusiones: Aunque las limitaciones técnicas se superarán con avances tecnológicos, las preocupaciones éticas son permanentes y han llevado a declaraciones que van desde la prohibición o la moratoria, hasta su uso bajo condiciones estrictas. Colombia debe abordar los retos éticos y regulatorios intentando fortalecer sus capacidades institucionales y el debate público

PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2021 Eduardo Díaz Amado, Ana María González Angulo