Capital aspiracional académico-familiar: experiencias de estudiantes universitarios chilenos de primera generació
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

universidad
estudiante universitario
exclusión social
acceso a la educación
capital social

Cómo citar

Guzmán-Valenzuela, C. M., Flanagan-Bórquez , A., Darwin, S., Rojas-Murphy-Tagle, A. F., & Aguilera-Muñoz, A. (2023). Capital aspiracional académico-familiar: experiencias de estudiantes universitarios chilenos de primera generació. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 16, 1-27. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m16.caaf
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este estudio analiza las experiencias de estudiantes de primera generación (EPG). Para ello, se llevaron a cabo 29 entrevistas con EPG de distintas universidades en Chile. Los resultados revelan que cada trayectoria es el resultado de la interacción de múltiples catalizadores entrelazados: (i) aspiraciones, temores y niveles de apoyo familiar, (ii) contextos facilitadores u obstaculizadores de las experiencias; y (iii) características de la universidad. De este análisis emerge lo que denominamos capital aspiracional académico-familiar, que apunta a las capacidades de resistencia y navegación de los EPG para escoger y transitar por la universidad.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.