Published Dec 1, 2008



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


María Caridad García Cepero

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract
Serial publications are one of the most important sources of dissemination of scientific information. These achieve a significant task, they allow, among other things, to visualize the contribution of researchers in different regions of the planet, to disseminate different research methodologies, and to promote academic networks...
Keywords
References
Anta, C. (2004, Agosto). Análisis de la cooperación institucional de América Latina en publicaciones periódicas españolas en el área de educación. Documento presentado en el Primer Foro Social de Información, Documentación y Bibliotecas (FSIDYB), Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 21 de agosto, 2008, de http://www.inforosocial.net/ponencias/eje02/18.pdf

Anta, C. (2008). Análisis bibliométrico de la investigación educativa divulgada en publicaciones periódicas españolas entre 1990-2002. Revista Electrónica de Investigación educativa, 10(1). Consultado el 20 de agosto, 2008, en http://redie.uabc.mx/vol10no1/contenido-anta.html

Buela-Casal, G. & López, W. (2005). Evaluación de las revistas científicas iberoamericanas de psicología. Iniciativas y estado actual. Revista Latinoamericana de Psicología, 37(1), 211-217.

Deis, L. F. & Goodman, D. (2005). Web of Science (2004 Version) and Scopus. The Charleston Advisor, 6(3), 5-21.

Falagas, M. E., Kouranos, V. D., Arencibia-Jorge, R. & Karageorgopoulos, D. E. (2008). Comparison of SCImago journal rank indicator with journal impact factor. The FASEB Journal, 22, 1-6.

García, J. N., Rodríguez, C. & González, L. (2005). Valoración de la difusión en doce revistas de educación en español: Análisis del factor de impacto y otros índices bibliométricos. Aula Abierta, 85, 3-44.

Gazzola, A. L. (2008, junio). Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Presentación realizada en CRES, Cartagena, Colombia.

Gómez, Y. J., Andickia, J. C. & Rincón, N. (1998). Publicaciones seriadas científicas colombianas. INTERCIENCIA, 23(4), 208-217.

Grupo Scimago. (2006). Análisis de la cobertura de la base de datos Scopus. El profesional de la información, 15(2), 144-14.

Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología, Organización de Estados Iberoamericanos. El Estado de la Ciencia 2007. Recuperado el 21 de septiembre, 2008, de http://www.ricyt.org/interior/difusion/pubs/elc2007/1.pdf
How to Cite
García Cepero, M. C. (2008). Editorial. Panorama of Serial Publications and Academic Production in the Area of Education, Iberoamérica. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 1(1). Retrieved from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3353
Section
Editorial