“Hablan en bilingüe”: repertorios lingüísticos guaraní-castellano en Corrientes, Argentina
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

Bilingüismo
estudiante de secundaria
etnografía
guaraní
habla

Como Citar

Alegre, T. D., & Gandulfo, C. (2020). “Hablan en bilingüe”: repertorios lingüísticos guaraní-castellano en Corrientes, Argentina. Magis, Revista Internacional De Pesquisa Em Educacao, 13, 1-25. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m13.hbrl
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

En este artículo de investigación se describe cómo una investigación en colaboración sobre repertorios lingüísticos en un contexto bilingüe guaraní-castellano se articuló con las  actividades escolares en una escuela secundaria rural de Corrientes, Argentina.
Se construye una caracterización sociolingüística a partir de los registros de observación de eventos comunicativos realizados por los estudiantes. Dos situaciones etnográficas, en el marco de actividades de análisis, dan cuenta de cómo se resitúan y resignifican los usos lingüísticos,sus significaciones,así como los hablantes de guaraní,en el espacio escolar y familiar.La categoría nativa “hablar en bilingüe” aporta una perspectiva original para describir los repertorios lingüísticos estudiados.

 

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2020 Tamara Daiana Alegre, Carolina Gandulfo