Publicado Dec 1, 2008



PLUMX
Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Gloria Calvo

Marina Camargo Abello

Clelia Pineda Báez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

Estado das pesquisas educativas e pedagógicas em educação pré-escolar, básica e media, realizadas em Bogotá no período de 2000-2004. É um artigo de reflexão que discute um dos resultados da pesquisa: a presencia majoritária da pesquisa realizada pelos professores durante o período analisado. Conceitualiza o que é a pesquisa pedagógica e a deferência da pesquisa educativa em termo de temas, métodos e resultados. Conclui que alem da divisão entre elas, tal discussão evidencia a luta para reconhecer que o professor também produz conhecimento e não só recolhe as propostas dos profissionais da pesquisa educativa.

Keywords

Pedagogic Research, Preschool Education, Bogotá – Colombia – 2000- 2004 – Investigations, Project ReportsInvestigación pedagógica, educación preescolar investigaciones (Bogotá -Colombia, 2000-2004), Informes de proyectoInvestigación pedagógica, educación preescolar investigaciones (Bogotá -Colombia, 2000-2004), Informes de proyectoPesquisa Pedagógica, Educação Pré-escolar – Bogotá (Colômbia) – 2000-2004 – Pesquisas, Reporte do Projeto

References
Camargo, M. (2005). Maestro-investigador y ¿por qué no? En C. Hernández et al. Navegaciones. El magisterio y la investigación (pp.111-139). Bogotá: IESALC-COLCIENCIAS.

Camargo, M., Calvo, G., Pineda, C., Guzmán, R., Gutiérrez, M., Pedraza, A. & Halima, F. (2008). Investigación educativa y pedagógica en Bogotá: estado del arte 2000-2004. Bogotá: ARFO.

Convenio Andrés Bello. (1999, noviembre). La investigación como práctica pedagógica. Memoria del Simposio Internacional de Investigadores en Educación. Santa Marta: Autor.

Díaz, M. (1993). El Campo Intelectual de la Educación en Colombia. Cali: Universidad del Valle.

Hernández, C., Plata, J., Vasco, E., Camargo, M., Maldonado, L. & González, J. (2005). Navegaciones. El magisterio y la investigación. Bogotá: IESALCCOLCIENCIAS.

Herrera, J. (1999). La investigación educativa en Santa fe de Bogotá. En CAB. (Ed.), La investigación como práctica pedagógica (pp. 155-175). Santa Marta: CAB.

Martínez, P. (1999). Palabras de instalación del Simposio Internacional de Investigadores en Educación. En CAB (Ed.), La investigación como práctica pedagógica (pp. 9-12). Santa Marta: CAB.

Parra, R. (1999). La vida de los maestros colombianos. Diversidad y modernidad. En CAB (Ed.), La investigación como práctica pedagógica (pp. 115- 124). Santa Marta: CAB.

Vasco, E. (2005). La investigación en el aula o el maestro investigador. En C. Hernández et al (Eds.). Navegaciones. El magisterio y la investigación (pp.103-110). Bogotá: IES ALC-COLCIENCI AS.

Vélez, A. & Calvo, G. (1992). Análisis de la investigación en la formación de investigadores. Nueve años de la maestría en Educación de la Universidad de La Sabana. El estado del arte o del conocimiento. Bogotá: Gráficas Sol.

Zuluaga, O. (1999). Hacia la construcción de un campo plural y abierto para la pedagogía: aproximaciones metodológicas. En C AB (Ed.), La investigación como práctica pedagógica (pp. 35-57). Santa Marta: CAB.
Como Citar
Calvo, G., Camargo Abello, M., & Pineda Báez, C. (2008). Pesquisa Educativa ou Pesquisa Pedagógica? O Caso da Pesquisa no Distrito Capital. Revista Internacional De Pesquisa Em Educacao, 1(1). Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3362
Edição
Seção
Artículos