Vol. 22 (2021): Publicación continua
Publicación continua

Artículos

Alcir Junior Garcia da Matta, Carla Milena Gonçalves Fernandes, Anderson Betti Frare, Alexandre Costa Quintana
1-18
Internet de las cosas como un recurso interactivo en el aprendizaje: Beneficios percibidos por los Estudiantes de Contabilidad
HTML Full Text (Portugués) PDF (Portugués) XML (Portugués)
Driver Ferney Ramírez Henao
Contradicciones situacionales en el ejercicio de la revisoría fiscal
HTML Full Text PDF XML
Gerardo Gómez , Jesús Enrique Sandoval Imán, Heber Poma
La concentración del mercado de la auditoría en Perú
HTML Full Text PDF XML
Luis Fernando Valenzuela Jiménez, Yuli Marcela Suárez Rico
La contabilidad del desarrollo insostenible. Un análisis de contracuentas sobre la pérdida de biodiversidad en el caso JBS Brasil
HTML Full Text PDF XML
Carlos Augusto Rincón Soto , Mauricio Gómez Villegas
La medición a valor razonable en activos fijos. Caso empresas de servicios públicos domiciliarios cotizadas en Colombia
HTML Full Text PDF XML
Jaime Andrés Correa García , Diego Andrés Correa Mejía
Importancia del estado de flujos de efectivo para la gestión financiera sostenible
HTML Full Text PDF XML
Diego Jurado-Zambrano , Eduart Villanueva
Gestión del riesgo. Caso de una entidad del sector público colombiano
HTML Full Text (Inglés) PDF (Inglés) XML (Inglés)
Juan David Arias Suárez , Carolina Asuaga Asuaga, Vanessa Cano Mejía
Contabilidad, economía de la cultura y sectores creativos: necesidades y desafíos de una vinculación técnica y disciplinar
HTML Full Text PDF XML
Naydu Judith Jácome Castilla , Yasneidy Lorena Rizo Peñaranda, Ilver Jaimes Carrascal
Análisis de la cultura tributaria de los comerciantes en zona de conflicto. Caso comerciantes ubicados en el centro de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander
HTML Full Text PDF XML
Yaismir Adriana Rivera Arrubla
1-21
El papel de los organismos no estatales de estandarización en la formulación del Marco Internacional de Información Integrada
HTML Full Text PDF XML
Henry Sebastián Rangel Quiñonez, Gilma Barrera Gómez, Oscar Mauricio Gómez Sánchez
Clasificación del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo en Colombia en 2019
HTML Full text PDF XML
Ricardo Adriano Antonelli , Simone Bernardes Voese, Gilson Ditzel Santos, Marivânia Rufatto da Silva
1-21
Sistemas de informaciones contables: proposición de un modelo de evaluación de los factores críticos de éxito
HTML Full Text (Portugués) PDF (Portugués) XML (Portugués)
Celia Caridad Laguna Sánchez , Alba Sánchez Arencibia, Jorge Alejandro  Laguna Cruz
1-22
Procedimiento para la contabilización de costos medioambientales en las empresas que realizan inversiones en el sector de la construcción
HTML Full Text PDF XML
Douglas Jahir Morelo Pereira, Diocelina Torres Castro
1-21
Técnicas e indicadores de rendimiento financiero aplicados al estado de resultados en empresas comerciales y de servicios colombianas
HTML Full Text PDF XML
José Alfredo Villacís Yank , Mario Alberto Moreno Mejía
1-13
Caracterización de la gestión de la información contable en las Pymes comerciales de Ambato – Ecuador
HTML Full Text PDF XML
Ronan Reis Marçal , Luiz Alberton
1-19
Calidad de la auditoría en el fútbol y sus reflejos en el valor de las marcas de los clubes brasileros
HTML Full Text (Portugués) PDF (Portugués) XML (Portugués)
Valeria Rivera Quiguanás , Jhonatan Javier Henao Pulgarín
1-18
Paradigmas en contabilidad que impiden la incorporación de aspectos diferentes del económico
HTML Full Text PDF XML
Rafael Humberto Pinzón Alfonso, Andrés David  Serrato Guana
1-10
El dilema ético del contador público en Colombia. Una reflexión sobre su función social de garantizar la confianza pública
HTML Full Text PDF XML
Darclê Costa Silva Haussmann Silva Haussmann , Mara Vogt, Nelson Hein, Adriana Kroenke Hein
1-20
Relación entre estructura de capital y estructura de propiedad en empresas brasileras: Trade-Off Decision Analysis
HTML Full Text (Portugués) PDF XML
Chap Kau Kwan Chung, Miguel Ángel Alegre Brítez
Normas internacionales de formación para contadores. Bases conceptuales y doctrinarias: Padrões internacionais de treinamento para contadores. Bases conceituais e doutrinárias
HTML Full Text PDF XML