Monitoreo de la calidad de los servicios de salud oral prestados por tres IPS privadas de Bogotá durante 2002
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
ANTECEDENTES: para garantizar la calidad de la atención en salud, el sistema colombiano de Seguridad Social en Salud creó condiciones de competencia entre Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). La competencia se fundamenta en la calidad en la prestación de los servicios. Se ha observado que muchas IPS han fracasado en este objetivo y los usuarios y profesionales de la salud no se encuentran satisfechos. OBJETIVO: monitorear la calidad de los servicios de salud oral, prestados por tres IPS privadas de Bogotá, durante el año 2002. MÉTODOS: se seleccionaron tres IPS privadas de Bogotá, a las que se les aplicaron los Formatos de Inspección de Estructura, Proceso y Resultado del libro Auditoría en Salud. Para el análisis de la información de cada Formato de Inspección se determinó: ponderación, calificación de los componentes o indicadores de cada área, columna de calificación ponderada y grado de adecuación. RESULTADOS: las tres IPS cumplen con la infraestructura y el recurso humano necesario para prestar un servicio adecuado. La IPS 3 no cuenta con la cantidad y optimas condiciones del recurso físico necesario para la prestación de los servicios de salud oral. Igualmente, esta IPS no presenta un organigrama y manual de funciones definido, como tampoco los protocolos adecuados de manejo, con lo cual es difícil dar cumplimiento a los mismos. Las tres IPS reportaron que el número de tratamientos terminados durante el 2002 es de aproximadamente del 70% y el número de tratamientos repetidos por las tres IPS es inferior al 0.02%.
calidad, calidad de la atención en salud, evaluación de la calidad en salud, Ley 100 de 1993, administración en saludhealth attention quality, evaluation of quality in health, Law 100 of 1993, IPS (Clinics), quality, health care management
2. República de Colombia, Ministerio de Salud. Decreto 2309, Titulo VI, Artículo 51
3. Galán M, Malagón L, Pontón L. Auditoría en Salud. 1a. ed. Bogotá, D.C., Colombia: Panamericana, 1998; 77,143, 135-147, 150, 154–156.
4. Castro J, Franco E. Diseño de un sistema de indicadores para la evaluación de la calidad en los Servicios de Salud Oral del Primer Nivel de Atención de la Red Adscrita a la Secretaría de Salud de Cundinamarca. Trabajo de posgrado en administración en salud. Director: Ardón N. Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2001.
5. República de Colombia, Ministerio de Salud. Manual de actividades, intervenciones y procedimientos del plan obligatorio de salud en el sistema de seguridad social en salud, Artículo 98.
6. República de Colombia, Ministerio de Salud. Salud y vida, 1994; Fascículo 12, pág. 1.
7. Castro J. Evaluación de la calidad de los servicios de salud oral en la red adscrita a la Secretaría Distrital de Salud. Bogotá, D.C., Colombia: Secretaría Distrital de Salud, 2000.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.