Aventuras para el desarrollo de la inteligencia. La magia de la aventura

Archivos suplementarios

PDF

Palabras clave

aventura
espacios dinámicos de formación
currículos formativos
desarrollo de la inteligencia
educación

Cómo citar

Aventuras para el desarrollo de la inteligencia. La magia de la aventura. (2021). Universitas Odontologica, 24(54-55), 103-106. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/13575
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Es probable que las respuestas a muchos de los problemas de la actualidad estén lejos de lo tradicional y lo obvio. La educación tradicional y los currículos formales y planos han dejado de lado la imaginación, la fantasía y la aventura. En este artículo, se delinean algunos principios para incorporarlas. Se desarrollan dos conceptos: espacios dinámicos de formación (EDF) y aventura. Los EDF son los que posibilitan la aventura. Los maestros deben ser excelentes diseñadores, movilizadores y mediadores. Un EDF debe ser intencional (con plan de formación y ruta), extenso (con elementos implícitos y explícitos); con una complejidad ascendente para desplegar un trabajo mental importante (de lo conocido a lo desconocido), dinámico y flexible. Una aventura debe estar provista de contexto (real o virtual) y situación, para estimular y producir vivencia; llevar al involucramiento total y personal (con sorpresas y momentos desestabilizadores); tener como propósito final, la construcción y dominio de habilidades, principios y aplicaciones de tipo cognoscitivo; involucrar el trabajo en equipo. 

Pilonieta GR. Los procesos de desarrollo del potencial de aprendizaje en el marco de la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva. Univ Odontol 2002 Dic; 22(50): 109-14

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2004 Universitas Odontologica