El mensaje: Una opción academica
PDF (Spanish)

Keywords

Dirección
Enfoques
Mensaje
Objeto de estudio
Interdisciplinariedad
Teoria-práctica

How to Cite

Perez S.J., G. J. (1985). El mensaje: Una opción academica. Signo Y Pensamiento, 4(7), 57-65. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3795
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

La facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana ha puesto en marcha desde principios de 1984 en un nuevo plan de estudios, con el cual se pretende responder a las exigencias  de una reestructuración curricular que contribuya al desarrollo científica social de la comunicación dentro del marco de la relación entre ésta y la cultura. El actual plan de estudios, no considerado como algo definitivo en forma absoluta, sino concebido como una etapa o momento de la constante auto reflexión  académica de la Facultad dentro de la dinámica de lo provisorio(o dentro de lo provisorio de toda dinámica), es el resultado de un proceso de búsqueda y renovación que comenzó específicamente en 1977, a partir de una toma de conciencia especial de la necesidad de esclarecer y fortalecer el criterio de cientificidad con el cual debía abordarse el estudio y la práctica de la comunicación social. No quiere decir esto que antes de 1977 no hubiese existido tal preocupación. Ya desde la creación de la Escuela de Periodismo en 1949 hasta la fecha de su restauración como Facultad de Comunicación Social en 1965 y desde entonces hasta 1977, se habían promovido y realizado varias reformas al plan de estudios para responder mejor alas exigencias de la época y a los avances científicos de la comunicación. Sin embargo, durante los últimos 7 años que presidieron al 84, el Comité de Currículo de la Facultad, con la participación de directivos, profesores, estudiantes, egresados  y peritos de otras áreas científico-sociales y académicas, se embarcó en un proceso de reestructuración integral que culmino provisionalmente como se ha dicho con el nuevo plan de estudios, que acaba de cumplir su tercer semestre de puesta en marcha.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors. 

Downloads

Download data is not yet available.