Violencia y comunicación social: El desafío de una comunicación para la paz
PDF (Espanhol)

Arquivos suplementares

Sin título (Espanhol)

Palavras-chave

Comunicación social
Violencia
Espectacularísimo
Medios de comunicación

Como Citar

Perez S.J., G. J. (1989). Violencia y comunicación social: El desafío de una comunicación para la paz. Sinal E Pensamento, 8(15), 5-9. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3257
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

En consecuencia, y aventurando un intento de respuesta a la pregunta sobre quién es responsable en la relación entre medios y violencia, me parece que siéndola responsabilidad de todos, la forma adecuada de resolver el problema no es la imposición de estatutos o decretos represores contra los medios a través de las instancias gubernamentales. Por otra parte, aun reconociendo la necesidad de una “autorregulación” de los profesionales de la comunicación social mediante códigos deontológicos, seria absurdo pretender que será este el factor que, por si solo, mágicamente, genere un comportamiento responsable en el uso de los medios. Es la creación y el desarrollo constante de mecanismos de autentica participación, desde la educación para la recepción activa y la percepción critica por parte de los usuarios de los medios , pasando por la promoción de la capacidad de todos los sectores del pueblo para producir y difundir sus propios contenidos culturales, hasta su representación real y eficaz en el establecimiento y desarrollo de políticas de comunicación acordes con sus valores y derechos humanos. Lo que hará posible que los medios  no sean reproductores, impulsores o cómplices de fenómenos violentos que tienen su origen en la violencia estructural.
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.

Downloads

Download data is not yet available.