Resumen
Introducción. El curso de anatomía de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece una metodología basada en el aprendizaje cooperativo. Para valorar las distintas actividades de dedicación personal y estudio de los estudiantes, se diseñó una autoevaluación dirigida de sus percepciones sobre sus propias actitudes con respecto al curso.
Beneitone P, Esquetini C, González J, Marty M, Siufi G, Wagenaar R.
Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina.
Informe final. Proyecto Tuning. América Latina 2004-2007. Bilbao:
Universidad de Deusto. 2007.
Mayor J, Suengas A, González J. Estrategias metacognitivas. Madrid:
Editorial Síntesis. 1995.
Bruffee K. Collaborative learning: higher education, interdependence,
and the authority of knowledge. London: The John Hopkins University
Press. 1995.
Monereo C, Castelló M. Las estrategias de aprendizaje. Cómo incorporarlas a la práctica educativa. Barcelona: Editorial Edebé. 1997.
Reyes L. Evaluación de los aprendizajes en la educación superior. Red
Académica. Fecha de consulta: 10 de noviembre
de 2009. Disponible en: http://www.pedagogica.edu.co/storage/ted/articulos/ted09_10arti.pdf.
Pett MA, Lackey NR, Sullivan JJ. Making sense of factor analysis. The use of factor analysis for instrument development in health care research. Thousand Oaks: Sage Publications, Inc. 2003.
Meyers LS, Gamst G, Guarino AJ. Applied multivariate research. Design and interpretation. Thousand Oaks: Sage Publications, Inc. 2006.
Schiefelbein E, Zúñiga R. Relaciones de la educación superior con la
educación secundaria: transformación de la enseñanza, investigación y extensión universitaria. Seminario sobre Prospectiva Educativa (UNESCO). Santiago de Chile, 23-25 de agosto de 2000. Fecha de consulta: 13 de noviembre de 2009. Disponible en: http://www.schwartzman.org.br/simon/delphi/pdf/ernesto.pdf.
Bernaza G, Lee F. El aprendizaje colaborativo: una vía para la educación de postgrado. Revista Iberoamericana de Educación. 2005. Fecha de consulta: 10 de noviembre de 2009. Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1123Bernaza.pdf.
Granger NA. Dissection laboratory is vital to medical gross anatomy education. Anat Rec. 2004;281B:6-8.
Díaz F. Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 2003;5. Decha de consulta: 17 de diciembre de 2007. Disponible en: http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-arceo.pdf.
Johnson DW, Johnson RT, Holubec E. El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos Aires: Editorial Paidós. 1999.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.