Palabras clave
continuidad académica remota
herramientas virtuales
pandemia por SARS-CoV-2
Cómo citar
Idioma
Información
Enviar un artículo
Resumen
La educación médica se ha visto confrontada a los rápidos cambios que surtieron a raíz de la pandemia por SARS-CoV-2. Los profesores del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana se han enfrentado a la necesidad de hacer modificaciones y afrontar los retos de las tecnologías para dar continuidad académica a los programas de pre y postgrado en el área de la pediatría, así como ajustar las prácticas para garantizar la formación médica. En este artículo exponemos las experiencias y reflexiones del departamento.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Ana Maria Bertolotto, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda, Marcela Murillo Galvis, Yoliset Karina Romero Marquez, Yaris Anzully Vargas Vaca, Diana Carolina Estrada Cano, Claudia Marcela Granados Rugeles
Artículos similares
- Maria Camila Rojas Biava, Ana Maria Bertolotto Cepeda, Yaris Anzully Vargas Vaca, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda, Lactancia materna en los primeros tres meses y asesoría que transforma la experiencia de las madres , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 3 (2023)
- Katya Cuadros Carlesi, Paola Ruiz Araya, María Rosa Oyarce Quiroz, Jonathan Gómez Carmona, Silvana Oyarzún Cintolesi, Burnout y trastornos emocionales en una muestra de docentes universitarios chilenos durante la pandemia , Universitas Medica: Vol. 66 (2025)
- Manuel Alejandro Nieto González, Marcela Andrea Osorio Osorio, David José Coca León, Rodrigo Alberto Heredia Ramírez, Juli Andrea Russi Noguera, Gabriela Negrete-Tobar, Karen Lizeth Cuervo Martínez, María Beatriz Valdivieso Márquez, Natalia Manrique Marín, María Baquero Fonseca, Toxicidad en el adulto mayor desde la perspectiva de oncogeriatría y los cuidados paliativos. Parte 2 , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 4 (2023)
- Solange Rivera Mercado, María Trinidad Zegers Vial, Loreto Rojas Sobarzo, Margarita Bernales Silva, Andrea Cárdenas Díaz, María Francisca Elgueta Le-Beuffe, Brechas de género en Academia Médica: Reporte de situación en una Escuela de Medicina Latinoamericana , Universitas Medica: Vol. 66 (2025)
- Manuel Alejandro Nieto González, , David José Coca León , Rodrigo Alberto Heredia Ramírez, July Andrea Russi Noguera, Gabriela Negrete Tobar, Karen Lizeth Cuervo Martínez, María Beatriz Valdivieso Márquez, Natalia Manrique Marín, María Baquero Fonseca, Toxicidad en el adulto mayor desde la perspectiva de oncogeriatría y los cuidados paliativos. Parte 2 , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 4 (2023)
- Katerine Herrera Corpas, Edna Gómez Bustamante, Comunicación en el equipo interdisciplinario de salud en cuidado intensivo , Universitas Medica: Vol. 65 (2024)
- Jennifer Alejandra Otálvaro Gallego, “Pañitos de agua tibia y granitos de arena” Representaciones del cuidado a mujeres víctimas de violencia íntima , Universitas Medica: Vol. 65 (2024)
- Reinaldo Grueso Angulo, Silvia Helena Galvis Navarrete, Stela Del Pilar Baracaldo Gómez , Valeria Ojeda Silva , Ana María Ca´rdenas Arciniegas , Natalia Saade Cleves, Juan Diego Serrano Rivera, Anestésicos inhalados y medio ambiente: huella de carbono en un hospital de alta complejidad colombiano , Universitas Medica: Vol. 66 (2025)
- Raul Santiago Villarreal Tovar, Carlos Daniel Cabezas Martínez, Paula Andrea Asprilla Caicedo, Joas Benítez Duque, Factores relacionados con el uso de la Plataforma DARUMA en prácticas clínicas por estudiantes , Universitas Medica: Vol. 66 (2025)
- Seyedeh Shirin Lotfipur Rafsanjani, Mahdieh Masoomi, Fatemeh Askari, Mahdi Abdolkarimi, Consumption of Iron Supplements, based on the Structures of the Health Belief Model, in Children Aged 6 to 24 Months in the Southeast of Iran , Universitas Medica: Vol. 65 (2024)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ingrid Mayerly Gómez Viracachá, Margarita Del Pilar Pedraza Galvis, Olga Patricia Panqueva Centanaro, Diana Carolina Estrada Cano, Ángela María Soler Ramírez, Diana Carolina Echeverry Argüello, Olga Cristina Fuquen Sánchez, Caracterización de pacientes pediátricos con diagnóstico de bronquiolitis obliterante postinfecciosa a 2600 metros sobre el nivel del mar , Universitas Medica: Vol. 61 Núm. 1 (2020)
- Ayelet Ramírez-Corredor, Claudia Devia-Neira, Yaris Anzully Vargas-Vacca, Ana María Bertolotto-Cepeda, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda , Desenlaces tempranos del manejo de la asfixia perinatal con Cool-cap y Manta , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 2 (2023)
- Laura Ximena Beltrán, Lina Paola Montaña-Jimenez, Diana Carolina Estrada Cano, Yaris Anzully Vargas, Reporte de caso de síndrome de Prune Belly: ¿qué significa en términos de calidad de vida y cuáles son las implicaciones éticas de su manejo? , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 3 (2023)
- Julie Paola Sanchez Cárdenas, Angela María Soler Ramírez, Diana Carolina Estrada Cano, Magdalena Grajales Valencia, Mercy Eloisa Moncaris Gonzalez, ATENCIÓN DE LOS PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS CON PATOLOGIA DIFERENTE A INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA O COVID-19 EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO DURANTE EL PRIMER AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO , Universitas Medica: Vol. 63 Núm. 4 (2022)
- Javier Rodriguez, Ana Maria Bertolotto, Olga Ospina, Caracterización matemática de dinámicas cardiacas neonatales normales a partir de la teoría de la probabilidad , Universitas Medica: Vol. 58 Núm. 1 (2017)
- Dra., Yaris Anzully Vargas Vaca, Adriana del Pilar Montealegre Pomar, María Paula Hincapié Restrepo, Gloria Alejandra Rodríguez Rivera, Ana Catalina Camacho Reyes, INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO EXTRAUTERINO EN NEONATOS CON PESO MENOR A 1500 GRAMOS , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 3 (2023)
- Maria Camila Rojas Biava, Ana Maria Bertolotto Cepeda, Yaris Anzully Vargas Vaca, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda, Lactancia materna en los primeros tres meses y asesoría que transforma la experiencia de las madres , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 3 (2023)