Resumo
La osteonecrosis es una causa de dolor articular y deformidad, generalmente, causada por trauma. La osteonecrosis no traumática es otra forma de presentación de dicha patología y mayormente asociada al uso de corticoides. Se hizo una revisión de la literatura en cuanto al manejo de los pacientes en quienes cursa dicha patología, en los que se evidencian manejo conservadores dados por seguimiento, inmovilización o manejos quirúrgicos, como core decompresion, reemplazos articulares o artrodesis. En muy pocos artículos se encuentra evidencia de manejo con bisfosfonatos, en especial con ácido ibandrónico, para el manejo sintomático de dicha patología secundaria al uso de corticoide en pacientes con leucemia linfoide aguda. No hay reportes en la literatura acerca del uso de anticuerpos monoclonales para el manejo de pacientes con osteonecrosis, utilizados en mujeres con osteoporosis inducida por menopausia.
Brooker BJ, Keith PPA. Osteonecrosis: The perils of steroids. A review of the literature and case report. Case Reports in Clinical Medicine. 2012;1(2):26-37.
Padhye B, Dalla-Pozza L, Little D, Munns C. Use of zoledronic acid for treatment of chemotherapy related osteonecrosis in children and adolescents: A retrospective analysis. Pediatr Blood Cancer. 2013;60:1539-45.
Saini A, Saifuddin A. MRI of osteonecrosis. Clin Radiol. 2004;59:1079-93.
Murphy RG, Greenberg ML. Osteonecrosis in pediatric patients with acute lymphoblastic leukemia. Cancer. 1990;65:1717-21.
Solarino G, Scialpi L, Bruno N, De Cillis B. On a case of multifocal osteonecrosis in a patient suffering from acute lymphoblastic leukemia. Chir Organi Mov. 2008;92:119-22.
Mont MA, LaPorte D, Jones LC. Symptomatic multifocal osteonecrosis: A multicenter study. Collaborative Osteonecrosis Group. Clin Orthop Relat Res. 1999;369:312-26.
Mattano LA Jr, Sather HN, Trigg ME, Nachman JB. Osteonecrosis as a complication of trating acute lymphoblastic leukemia in children: A report from the Children´s Cancer Group. J Clin Oncol. 2000;18:3262-72.
Mont MA, Jones LC, Hungerford DS. Nontraumatic osteonecrosis of the femoral head: Ten years later. J Bone Joint Surg. 2006;88:1117-32.
Atsumi T, Kuroki Y. Role of impairment of blood supply of the femoral head in the pathogenesis of idiopathic osteonecrosis. Clin Orthop Relat Res. 1992;277:22-30.
Sala A, Mattano LA Jr, Barr RD. Osteonecrosis in children and adolescents with cancer-An adverse effect of systemic therapy. Eur J Cancer. 2007;43:683-9.
Ojala AE, Paakko E, Lanning FP, Lanning M. Osteonecrosis during the treatment of childhood acute lymphoblastic leukemia: A prospective MRI study. Med Pediatr Oncol. 1999;32:11-7.
Aricò M, Boccalatte MF, Silvestri D et al. Osteonecrosis: An emerging complication of intensive chemotherapy for childhood acute lymphoblastic leukemia. Haematologica. 2003;88:747-53.
Wei SY, Esmail AN, Bunin N, Dormans JP. Avascular necrosis in children with acute lymphoblastic leukemia. J Pediatr Orthop. 2000;20:331-5.
Raab P, Kuhl J, Krauspe R. Multifocal osteonecrosis in children and adolescents after polychemotherapy. Z Orthop Ihre Grenzgeb. 1997;135:444-50.
Silverman SL. Bisphosphonate use in conditions other than osteoporosis. Ann NY Acad Sci. 2011;1218:33-7.
Weinstein RS. Glucocorticoid-induced osteoporosis and osteonecrosis. Endocrinol Metab Clin North Am. 2012;41(3):595-611.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.