El concepto de bienestar desde las narrativas comunitaria e institucional para implementar un modelo de salud
HTML Full Text
HTML Full Text (Inglés)
XML (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF
XML

Palabras clave

bienestar
cuidado
bienestar comunitario
atención a comunidades
servicio de salud

Cómo citar

El concepto de bienestar desde las narrativas comunitaria e institucional para implementar un modelo de salud. (2023). Universitas Medica, 64(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed64-2.bien
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Introducción: Garantizar la mejor salud posible, mediante la atención centrada en las necesidades y el bienestar individual y colectivo, ha sido una de las prioridades en salud de múltiples gobiernos. Objetivo: Contribuir a identificar y construir la definición de bienestar en el contexto de la atención en salud a través de la perspectiva de los ciudadanos y la institucionalidad. Metodología: Se llevaron a cabo dos fases: a) una búsqueda de literatura de las definiciones de bienestar en el contexto de los modelos de atención en salud y b) entre enero y febrero de 2022, se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas grupales, tipo café mundial, sobre la percepción individual de ciudadanos y representantes de las instituciones de salud en la ciudad de Bogotá (Colombia). Resultados: Se incluyeron siete referencias y se entrevistaron 97 participantes. Dentro de los grupos se encontraron puntos en común frente a las características que consideran debería contemplar el concepto de bienestar desde el sistema de salud; en contraste, las definiciones encontradas en la literatura siguen siendo diversas. Discusión: La definición de bienestar es ambivalente, al estar presente tanto en el plano individual como en el colectivo. Si bien la mejora de la calidad de vida de las personas y la ausencia de enfermedad son algunos determinantes conceptuales, el bienestar también se define por un conjunto de factores que promueve un estado ideal en las personas y que implica nuevas formas de relacionamiento.

HTML Full Text
HTML Full Text (Inglés)
XML (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Lina María Valderrama Luna, María Fernanda Parra, Francisco Palencia Sánchez, William Alberto Robles Fonnegra, Andrés Duarte Osorio, Yazmín María Lucila Cadena Camargo