¿Cómo aprendimos en pandemia? Percepción de estudiantes universitarios chilenos
PDF
HTML Full Text
XML

Palabras clave

Enseñanza
educación superior
aprendizaje
pandemia
Chile

Cómo citar

Cabrera-Murcia, E. P., Pizarro-Cordero, C. C., González-Sanzana, Álvaro, Oval-Soto, C. P., & Villarroel-Henríquez, V. (2024). ¿Cómo aprendimos en pandemia? Percepción de estudiantes universitarios chilenos. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 17, 1-28. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m17.capp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La pandemia del coronavirus desencadenó una serie de transformaciones en la forma de enseñar y de aprender en todos los niveles educativos. Si bien la enseñanza remota fue la estrategia utilizada para garantizar la continuidad de los aprendizajes en el mundo, no se ha desarrollado un cuerpo de conocimientos que permita comprender su implementación, considerando la perspectiva del aprendiz. Bajo tal consideración, esta investigación buscó determinar las variables que inciden en la percepción de estudiantes universitarios chilenos sobre su aprendizaje en pandemia, así como caracterizar barreras y facilitadores del proceso de aprendizaje en la educación remota. La metodología fue de corte mixto, basada en el análisis de una encuesta en formato online que contestaron 1677 estudiantes de 34 universidades chilenas (incluidas públicas y privadas, de regiones y de la capital). Los resultados señalan que la didáctica y la participación son variables predictoras de la percepción de aprendizaje en el estudiantado, y se presentan hallazgos que invitan a considerarlas como aspectos claves en el diseño e implementación de procesos de enseñanza remota.

PDF
HTML Full Text
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.