Vol. 14 (2021): Dossier Educación en la primera infancia y ciudadanía / Dossier Etnografía y educación: Estudios colaborativos con niños, niñas y jóvenes- Parte II / Dossier Explorando el papel de las TIC en la educación en tiempos de pandemia: experiencias, análisis y estudios de caso- Parte I
Dossier Educación en la primera infancia y ciudadanía / Dossier Etnografía y educación: Estudios colaborativos con niños, niñas y jóvenes- Parte II / Dossier Explorando el papel de las TIC en la educación en tiempos de pandemia: experiencias, análisis y estudios de caso- Parte I

Dossier Educación en la primera infancia y ciudadanía.

Editoras invitadas: Cynthia Yael Adlerstein-Grimberg (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile) y Ángela Patricia Vargas-Gónzalez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

El dossier se propone discutir cómo los sujetos de la educación inicial y sus agencias construyen las instituciones educativas para la ciudadanía de la primera infancia. Se espera discutir críticamente cómo en distintos países las subjetividades de educadores, niños, familiares, profesionales y diversos agentes educativos de la comunidad se encuentran produciendo pedagogías, prácticas cotidianas y mundos simbólicos para el ejercicio ciudadano y habitar la educación infantil.

 

Dossier Etnografía y educación: Estudios colaborativos con niños, niñas y jóvenes- Parte II

 

Editoras invitadas: Alba Lucy Guerrero (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) y Diana Milstein (CIS-CONICET/Instituto de Desarrollo Económico y Social, Argentina)

Este dossier presenta trabajos de campo y resultados de investigaciones etnográficas en colaboración con niñas, niños y jóvenes (NNJ) realizados en contextos educativos escolares y no escolares para analizar las incidencias e impactos de la etnografía en colaboración con NNJ en el campo de la investigación educativa. Los artículos aquí presentados abren oportunidades de diálogo y debate sobre algunos de los temas y problemas actuales planteados por los discursos académicos y políticos sobre educación, tales como políticas, identidades, prácticas culturales y lingüísticas, geografías y migraciones en contextos locales. Estos asuntos se abordan de manera situada teniendo en cuenta las particularidades sociohistóricas de cada lugar.

Dossier Explorando el papel de las TIC en la educación en tiempos de pandemia: experiencias, análisis y estudios de caso- Parte I

Editora invitada: Mónica I. Brijaldo-Rodríguez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

Este Dossier tiene como propósito presentar, describir y analizar investigaciones que enmarquen reflexiones, trabajos de campo y experiencias educativas formales y no formales del uso de tecnología, indicando avances y retos en procesos de enseñanza y aprendizaje en la situación actual. Se espera que los artículos abran un espacio para el diálogo y el debate en momentos coyunturales de emergencia, así como del uso de tecnología en la subjetividad y el activismo político digital.   

 

Artículos

Elsa Piedad Cabrera-Murcia
1-24
How Leadership Should Be Exercised in Early Childhood Education?
HTML Full Text (Inglés) PDF (Inglés) XML (Inglés)
Maia Acuña-Zenoff, Mariana Ojeda, Silvia Grinberg
1-24
Escolarizaciones intermitentes y la construcción del lugar escuela
HTML Full Text PDF XML
María Soledad Robinson-Seisdedos, José Tejada-Fernández, Sílvia Blanch-Gelabert
1-24
Factores constituyentes identitarios en la maestra de educación infantil
HTML Full Text PDF XML
Pedro Aurelio Sotomayor-Soloaga
1-23
Good Pedagogical Practices in Science Teaching
HTML Full Text (Inglés) PDF (Inglés) XML (Inglés)
Lorena Fernandez-Fastuca
1-26
¿Por qué directores y tesistas deciden discontinuar la relación pedagógica?
HTML Full Text PDF XML
Nicole Schnitzler-Sommerfeld, Paulina Núñez-Lagos
1-25
Hacia una evaluación de la reflexión pedagógica desde la escritura académica
HTML Full Text PDF XML
Yolanda Agudo-Arroyo, Javier Callejo-Gallego
1-27
Evaluating Assessment in MOOCs
HTML Full Text (Inglés) PDF (Inglés) XML (Inglés)
F. Javier Murillo, Dr., Sandra Carrillo-Luna
1-23
Segregación escolar por nivel socioeconómico en Colombia y sus departamentos
HTML Full Text PDF XML
Andrés Chiappe-Laverde, Gustavo Adolfo Paz-Balanta
1-24
M-learning: Connecting Teaching and Learning Inside and Outside of School
HTML Full Text (Inglés) PDF (Inglés) XML (Inglés)
Carlos Vecina-Merchante, Sonsoles San Román-Gago
Función docente ideal/real en las representaciones sociales del profesorado
HTML Full Text PDF XML
Diego Martín-Alonso, Nieves Blanco-García, José Eduardo Sierra-Nieto
1-23
Estudio fenomenológico sobre las disposiciones docentes en la relación pedagógica
HTML Full Text PDF XML
Leonor Camargo-Uribe, Eliana Martínez-Mora
1-24
Construcción de triángulos, recurso para impulsar un ambiente de indagación
HTML Full Text PDF XML
Daniel Gómez-Ramos
1-24
Los gestos de hospitalidad en el oficio de educar
HTML Full Text PDF XML
María Fernanda Stang-Alva, Andrea Maureen Riedemann-Fuentes, Carolina Stefoni-Espinoza, Javier Corvalán-Rodríguez
1-32
Narrativas sobre diversidad cultural y migración en escuelas de Chile
HTML Full Text PDF XML
Raúl Tárraga-Mínguez, Ximena Vélez-Calvo, Pilar Sanz-Cervera, Gemma Pastor-Cerezuela, María Inmaculada Fernández-Andrés
1-21
Educación inclusiva en Ecuador: perspectiva de directores, familias y evaluadores
HTML Full Text PDF XML

Dossier Explorando el papel de las TIC en la educación en tiempos de pandemia: experiencias, análisis y estudios de casos

José Luis del Río-Fernández, Diana Priscila Saldaña-Gómez
1-21
Proyecto IniciaTIC 2020: aprender en casa a enseñar desde casa
HTML Full Text PDF XML
Julio-César Mateus, Pablo Andrada
1-25
Docentes frente al covid-19: cambios percibidos en Chile y Perú
HTML Full Text PDF XML