Resumo
Antecedentes: El descubrimiento de RANKL-RANK-OPG ha permitido avanzar en el estudio de la señalización para la homeostasis esquelética. No se ha comprobado la función de este complejo sistema molecular dentro del movimiento dental ortodóntico. Propósito: Determinar los niveles del ligando del receptor activador del factor nuclear kappa B (RANKL) y osteoprotegerina (OPG) en el área de tensión de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas. Métodos: Se utilizó una muestra de 37 premolares (21 grupo experimental, 16 grupo control). El grupo experimental se dividió en dos subgrupos que recibieron dos magnitudes de fuerza diferentes (4 oz, 7 oz), durante dos intervalos de tiempo (24 horas y 7 días). El grupo control no fue sometido a ninguna fuerza. Se obtuvo el ligamento periodontal del área de tensión y se determinaron los niveles de RANKL y OPG medidos con el estuche de ELISA del sistema R&D. El análisis estadístico fue realizado por medio de las pruebas de Anova y Kruskal-Wallis. Resultados: Los niveles de RANKL para el grupo experimental fueron estadísticamente significativos después de 24 horas de estimulación con fuerzas ortodónticas. Los valores promedio de OPG fueron similares en ambos grupos. Conclusiones: La expresión de RANKL y OPG en el área de tensión se expresa de forma diferente según la magnitud y duración de la fuerza aplicada durante el movimiento dental ortodóntico.Este periódico científico está registrado sob a licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os autores e a Pontifícia Universidade Javeriana sejam reconhecidos. Citar, adaptar, transformar, autoarquivar, republicar e criar novas obras a partir do material é permitido para qualquer finalidade (mesmo comercial), desde que a autoria seja devidamente reconhecida, um link para o trabalho original seja fornecido e quaisquer alterações sejam indicadas. A Pontifícia Universidade Javeriana não detém os direitos sobre os trabalhos publicados, e o conteúdo é de exclusiva responsabilidade dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e de publicidade.