Encefalitis de Bickerstaff, síndrome o espectro de Fisher Bickerstaff, reporte de dos casos
PDF

Palabras clave

encefalitis de Bickerstaff
tallo cerebral
síndrome de Miller-Fisher
síndrome de Guillain-Barré

Cómo citar

Encefalitis de Bickerstaff, síndrome o espectro de Fisher Bickerstaff, reporte de dos casos. (2011). Universitas Medica, 52(3), 315-324. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed52-3.ebse
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La encefalitis de Bickerstaff es una entidad infrecuente de origen posinfeccioso, de presentación grave y con un curso clínico generalmente benigno, cuya diferenciación con el síndrome de Fisher aún no es clara y su asociación con el síndrome de Guillain - Barré está ya establecida. Presentamos dos casos atendidos en el Hospital Universitario San Ignacio.

PDF

Bickerstaff ER, Cloake PCP. Mesencephalitis and rhombencephalitis. Br Med J. 1951;2:77-81.

Winer JB. Bickerstaff´s encephalitis and the Miller Fisher Syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2001;71:433-5.

Yuki N. Fisher syndrome and Bickerstaff brainstem encephalitis (Fisher-Bickerstaff syndrome). J Neuroimmunol. 2009;215:1-9.

García-García J, Calleja S, Fernández JM, Lahoz CH, et al. Romboencefalitis de Bickerstaff. Neurología. 2005;20:366-9.

Odaka M, Yuki N, Yamada M, Koga M, Takemi T, Hirata K, Kuwabara S. Bickerstaff’s brainstem encephalitis: Clinical features of 62 cases and a subgroup associated with Guillain-Barré síndrome. Brain. 2003;126:2279-90.

Ito M, Kuwabara S, Odaka M, Misawa S, Koga M, Hirata K, Yuki N. Bickerstaff’s brainstem encephalitis and Fisher syndrome form a continuous spectrum. Clinical analysis of 581 cases. J Neurol. 2008;255:674-82.

Susuki K, Johkura K, Yuki N, Kuroiwa Y. Clinical deterioration in Bickerstaff’s brainstem encephalitis caused by overlapping Guillain-Barré syndrome. Journal of the Neurological Sciences. 2003;211:89- 92.

Doudier B, Rovery C, Rossi P, Feuillet L, Brouqui P. Bickerstaff’s brainstem encephalitis: A case report. Médecine et Maladies

nfectieuses. 2007;37:234-6.

Overell JR, Hseih S-T, Odaka M, Yuki N, Willison HJ. Treatment for Fisher syndrome, Bickerstaff’s brainstem encephalitis and related disorders. Cochrane Database of Systematic Reviews. The Cochrane

Library, Issue 1, Art. No. CD004761.

Kamm C, Zettl UK. Autoimmune disorders affecting both the central and peripheral nervous system. Autoimmun Rev. 2011 May 18 (Epub ahead of print).

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.