Resumen
El artículo reseña un caso clínico de un hombre de 52 años de edad, con infección por HIV, quien presenta la aparición de una masa exofítica en el paladar blando y la base de la lengua. Esta lo llevó a un cuadro de disfagia y dificultad respiratoria progresiva, manejada de urgencias con traqueostomía y gastrostomía. El servicio de patología reportó una afectación tumoral por sarcoma de Kaposi.
Marsot-Dupuch K, Quillard J, Meyohas MC. Head and neck lesions in the immunocompromised host. Eur Radiol. 2004 Mar;14Suppl 3:E155-67.
Restrepo CS, Martínez S, Lemos JA et al. Imaging manifestations of Kaposi sarcoma. Radiographics. 2006 Jul-Aug;26(4):1169-85.
Shimomura S, Kikuchi Y, Oka S, Ishitoya J. Local treatment of AIDS-associated bulky Kaposi’s sarcoma in the head and neck region. AurisNasus Larynx. 2000 Oct; 27(4):335-8.
Atkinson DS Jr, Ptak T. Neuroradiology case of the day. Kaposi’s sarcoma of the nasopharynx, oropharynx, and hypopharynx. AJR Am J Roentgenol. 1999 Sep; 173(3):804, 807-8.
Antman K, Chang Y. Kaposi’s sarcoma. N Engl J Med. 2000 Apr 6;342(14): 1027-38.
Olsen WL, Jeffrey RB Jr, Sooy CD et al. Lesions of the head and neck in patients with AIDS: CT and MR findings. AJR Am J Roentgenol. 1988 Oct; 151(4): 785-90.
Emery CD, Wall SD, Federle MP, Sooy CD. Pharyngeal Kaposi’s sarcoma in patients with AIDS. AJR Am J Roentgenol. 1986 Nov; 147(5):919-22.
Beitler AJ, Ptaszynski K, Karpel JP. Upper airway obstruction in a woman with AIDS-related laryngeal Kaposi‘s sarcoma. Chest. 1996 Mar; 109(3):836-7.
Van de Luijtgaarden A, van der Ven A, Leenders W et al. Imaging of HIV-associated Kaposi sarcoma; F-18-FDG-PET/CT and In-111-scintigraphy. J Acquir Immune DeficSyndr. 2010 Aug; 54(4):444-6. doi: 10.1097/QAI.0b013e3181cdf61f.
Fusetti M, Chiti-Batelli S, Eibenstein A et al. Isolated oropharyngeal Kaposi’s sarcoma in non AIDS patient: differences and similarities with spindle-cell haemangioendothelioma. J Laryngol Otol. 2001 Apr; 115(4):330-2.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.