Prevalencia de anemia e interpretación de concentraciones de hemoglobina en niños hospitalizados de 6 meses a 5 años de edad en el Hospital Universitario San Ignacio desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015
HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF Español
XML

Palabras clave

ventriculograma izquierdo, diagnóstico, fracción de eyección, dimensión fractal.

Cómo citar

Prevalencia de anemia e interpretación de concentraciones de hemoglobina en niños hospitalizados de 6 meses a 5 años de edad en el Hospital Universitario San Ignacio desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015. (2018). Universitas Medica, 59(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed59-1.anem
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Introducción: La irregularidad cardiaca es adecuadamente descrita mediante geometría fractal, la cual fue base para el desarrollo de un diagnóstico del ventriculograma izquierdo. Métodos: Se simularon la totalidad de permutaciones posibles de grados de similitud de las dimensiones fractales del ventrículo en sístole, diástole y totalidad, definidas entre los valores mínimos y máximos de los grados de similitud para anormalidad moderada y severa previamente establecidos. Resultados: Se estableció el número total de prototipos ventriculares entre anormalidad moderada y severa. El número total de prototipos de estructura ventricular posibles fue de 1614: 794 ventrículos con anormalidad moderada y 820 con anormalidad severa. Medidas previas de ventrículos con diagnóstico de anormalidad moderada y severa se encontraron incluidas dentro de la generalización. Conclusiones: Se desarrolló una metodología geométrica objetiva y de ayuda diagnóstica a nivel clínico, que determinó todas las posibles estructuras ventriculares izquierdas con anormalidad moderada y severa, independientemente de clasificaciones clínicas.

HTML Full Text (Inglés)
PDF (Inglés)
PDF Español
XML

McLean E, Cogswell M, Egli I, et al. Worldwide prevalence of anaemia, WHO vitamin and mineral nutrition information system, 1993-2005. Public Health Nutr. 2009;12(4):444-54.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, 2010. Bogotá. Profamilia; 2010.

Powers J, Buchanan G: Diagnosis and management of iron deficiency anemia. Hematol Oncol Clin N Am. 2014;28:729-45.

Brugnara C, Oski F, Nathan D. Diagnostic approach to the anemic patient. En: Nathan and Oski's hematology and oncology of infancy and childhood. 8th ed. Philadelphia: Elsevier; 2015. p. 293-307.

Torrent Español M, Badell Serra I. Interpretación del hemograma y de las pruebas de coagulación. En: Curso de Actualización Pediatría 2012. Madrid: Exlibris; 2012. p. 203-16.

Rondó PH, Condea A, Coelho Souza M, Sakuma A. Iron deficiency anaemia and blood lead concentrations in Brazilian children. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2011;105(9):525-530. doi: https://doi.org/10.1016/j.trstmh.2011.05.012

Neuman MI, Shah SS, Shapiro, Hersh AJ. Emergency department management of childhood pneumonia in the United States prior to publication of national guidelines. Acad Emerg Med. 2013;20(3):240-6. doi: 10.1111/acem.12088

Tarini BA, Garrison MM, Christakis DA. Institutional variation in ordering complete blood counts for children hospitalized with bronchiolitis. J Hosp Med. 2007 Mar;2(2):69-73.

Macias CG, Mansch JM, Fisher ES, Riederer M, Piedra PA, Sullivan AF, et al. Variability in inpatient management of children hospitalized with bronchiolitis. Acad Pediatr. 2015;15(1):69-76.

Florin TA, French B, Zorc JJ, Alpern ER, Shah SS. Variation in emergency department diagnostic testing and disposition outcomes in pneumonia. Pediatrics. 2013;132(2):237-44.

Ramírez-Vélez R, Matínez-Torres J, Meneses-Echávez J. Prevalencia y factores sociodemográficos asociados a la deficiencia de ferritina en niños de Colombia, 2010. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2014;31(2):237-42.

Simbauranga R, Kamugisha E, Hokororo A, Kidenya B, Makani J. Prevalence and factors associated with severe anaemia amongst under five children hospitalized at Bugando Medical Centre, Mwanza, Tanzania. BMC Hematol. 2015;15:13.

Saba F, Poornima S, Rao Balaji P, Rao Varne S, Jayashree K. Anemia among hospitalized children at a multispecialty hospital, Bangalore (Karnataka), India. J Family Med Prim Care. 2014 Jan-Mar;3(1):48-53.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.