Palabras clave
Cómo citar
Idioma
Información
Enviar un artículo
Resumen
Resumen
La reciente aparición del nuevo virus SARS-CoV2, conocido en el mundo como COVID-19, ha generado en personal de salud gran variedad de preguntas y desafíos respecto al horizonte clínico de la entidad y su tratamiento, que no han sido resueltos hasta el momento. Esta incertidumbre se acrecienta aún más cuando se trata de la población neonatal, en donde la evidencia es limitada. El objetivo de este artículo es presentar la evidencia existente acerca del COVID-19 en los recién nacidos, y proponer un esquema práctico de diagnóstico y tratamiento para la atención de esta población en las unidades de cuidado neonatal.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Ingrid Mayerly Gómez Viracachá, DIANA MARCELA RAMIREZ LOZANO, ANA MARÍA BERTOLOTTO CEPEDA, YARIS ANZULLY VARGAS VACA, ADRIANA DEL PILAR MONTEALEGRE POMAR, JUAN CARLOS LOPEZ GARCIA
Artículos similares
- Óscar Gilberto Rocha, Paola Karina García, Jorge Enrique Echeverri, Roberto Enrique D'achardi, Martha Patricia Rodríguez, Juan Pablo Córdoba, Olga Núñez, Sarcoidosis y compromiso renal: reporte de un caso y revisión de la literatura científica , Universitas Medica: Vol. 53 Núm. 1 (2012)
- Maddy Mejía, Victoria Hoyos, Juliana Maldonado, Lupus vulgar, reporte de un caso , Universitas Medica: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Sonia Jaramillo, Walter Osorio, Juan Carlos Espitia, Avances en el tratamiento del glioblastoma multiforme , Universitas Medica: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
- David Leonardo Mantilla Borda, Daniel Nariño González, Juan Carlos Acevedo González, Manuel Enrique Berreo Calderón, Óscar Fernando Zorro Guío, Callosotomía en el tratamiento de epilepsia resistente , Universitas Medica: Vol. 52 Núm. 4 (2011)
- Juan Carlos Pérez, Sergio Andrés Mateus, Juan Manuel Mosquera, Encefalitis de Bickerstaff, síndrome o espectro de Fisher Bickerstaff, reporte de dos casos , Universitas Medica: Vol. 52 Núm. 3 (2011)
- Lida Milena Aponte, Características imaginológicas del linfoma primario de recto: reporte de un caso y revisión de la literatura , Universitas Medica: Vol. 51 Núm. 2 (2010)
- Sergio Vargas Vélez, Jorge Münera Chavarriaga, Claudia Patricia Zuluaga Gómez, Morbimortalidad de la terapia endovascular en el tratamiento de estenosis carotídea extracraneana. Colombia 1996 - 2008 , Universitas Medica: Vol. 51 Núm. 3 (2010)
- Luz Mabel Ávila-Portillo, Alejandra Carmona, Leidy Franco, Ignacio Briceño, María Consuelo Casas, Alverto Gómez, Bajo polimorfismo en el sistema de antígenos de leucocitos humanos en población mestiza colombiana , Universitas Medica: Vol. 51 Núm. 4 (2010)
- Ricardo A. Sánchez, Andrea González, Andrea Rocha, Reproducibilidad del posicionamiento de pacientes en tratamiento con radioterapia del Centro Javeriano de Oncología , Universitas Medica: Vol. 52 Núm. 1 (2011)
- Fernando Rodríguez Guevara, Lili Johana Rueda Jaime, Ignacio Manuel Zarante Montoya, Displasias esqueléticas y factores de riesgo asociados. Descripción de 29 casos reportados en seis hospitales de Bogotá, Cali y Manizales , Universitas Medica: Vol. 52 Núm. 2 (2011)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Johana Paola Orozco Corredor, Camilo Andrés Arevalo, Ana María Quintero Gómez, Adriana Del Pilar Montealegre Pomar, Caracterización de recién nacidos a término con diagnóstico de intolerancia a la vía oral en su primera semana de vida , Universitas Medica: Vol. 57 Núm. 4 (2016)
- Ana María Berttolotto Cepeda, Yaris Anzully Vargas Vaca, Paula Carolina Guzmán Cruz, Andrea Dionelly Murillo Casas, Leiddy Jazmin Muñoz Peña, Factores asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos, en el Hospital Universitario San Ignacio, estudio de casos y controles , Universitas Medica: Vol. 58 Núm. 3 (2017)
- Isabella Lince, Catalina Lince-Rivera, Valentina Mogollón Portilla, Fernando Suárez Obando, Ana María Bertolotto Cepeda, Sandra Milena Navarro Marroquín , Yaris Anzully Vargas Vaca, Results of a neonatal screening program in a fourth level institution at Bogotá, Colombia. , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 1 (2023)
- Ana María Bertolotto, Maria Adelaida Córdoba, Yaris Anzully Vargas Vaca, Paula Carolina Guzmán Cruz, Angélica Natalia Álvarez, Caracterización de los pacientes, tratamiento y complicaciones más frecuentes de los recién nacidos con gastrosquisis y onfalocele manejados en la Unidad de Recién Nacidos del Hospital Universitario San Ignacio. Experiencia de 10 años , Universitas Medica: Vol. 57 Núm. 3 (2016)
- Ana Maria Bertolotto, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda, Marcela Murillo Galvis, Yoliset Karina Romero Marquez, Yaris Anzully Vargas Vaca, Diana Carolina Estrada Cano, Claudia Marcela Granados Rugeles, Experiencia del Departamento de Pediatría en el uso de herramientas remotas para la continuidad académica en la Pontificia Universidad Javeriana durante la pandemia por SARS-CoV-2 en el 2020 , Universitas Medica: Vol. 62 Núm. 2 (2021)
- Ingrid Mayerly Gómez Viracachá, Margarita Del Pilar Pedraza Galvis, Olga Patricia Panqueva Centanaro, Diana Carolina Estrada Cano, Ángela María Soler Ramírez, Diana Carolina Echeverry Argüello, Olga Cristina Fuquen Sánchez, Caracterización de pacientes pediátricos con diagnóstico de bronquiolitis obliterante postinfecciosa a 2600 metros sobre el nivel del mar , Universitas Medica: Vol. 61 Núm. 1 (2020)
- Julian Esteban Barahona Correa, Andrés Mauricio Jiménez Vigna, Melissa De Castro Hernández, Juan Carlos López García, Malaria mixta: a propósito del diagnóstico de un caso en zona no endémica , Universitas Medica: Vol. 59 Núm. 2 (2018)
- Adriana del Pilar Montealegre Pomar, Jhon Camacho Sánchez, Aura Domiguez Perilla, Sandra Milena Puentes Sánchez, Padres canguro renuentes al egreso hospitalario: un análisis temático. , Universitas Medica: Vol. 63 Núm. 2 (2022)
- Gabriel Lago Barney, Ana María Bertolotto Cepeda, Reseña histórica de la fundación del Departamento de Pediatría - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana , Universitas Medica: Vol. 64 Núm. 3 (2023)
- Adriana del Pilar Montealegre Pomar, Yaris Vargas Vaca, Yoliseth Romero Rodríguez, Isabel Cristina Coca Cifuentes, Perfil de seguridad del uso de ibuprofeno oral en el cierre farmacológico del conducto arterioso persistente del prematuro , Universitas Medica: Vol. 56 Núm. 4 (2015)