Absceso Prostático: Diagnóstico y Manejo
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

Absceso
Próstata
Tratamiento

Como Citar

Absceso Prostático: Diagnóstico y Manejo. (2019). Universitas Medica, 60(2), 1-7. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed60-2.absc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Resumen 

El absceso prostático es una entidad urológica con poca evidencia estadísticamente significativa y pocos estudios que permitan realizar una guía de manejo estandarizada. Se define como  la presencia de una o varias colecciones purulentas en la próstata (1), que con un diagnóstico temprano y adecuado manejo médico y/o quirúrgico, tiene una baja morbimortalidad. La presente revisión de tema, reúne los estudios más recientes y sobresalientes en el diagnóstico y manejo de esta patología, de modo que en un futuro se pueda estandarizar el manejo entre los especialistas en esta área.

 

 

 

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Referencias

Bosquet M, Gimeno V, Palmero J. Absceso prostático: revisión de la literatura y presentación de un caso. Actas Urológicas Españolas. 2005;29(1):100-104.

Elshal A, Abdelhalim A, Barakat T, Shaaban A, Nabeeh A, Ibrahiem E. Prostatic abscess: Objective assessment of the treatment approach in the absence of guidelines. Arab Journal of Urology. 2014;12(4):262-268.

Abdelmoteleb H, Rashed F, Hawary A. Management of prostate abscess in the absence of guidelines. International braz j urol. 2017;43(5):835-840.

Weinberger M, Cytron S, Servadio C, Block C, Rosenfeld JB, Pitlik SD. Prostatic abscess in the antibiotic era. Rev Infect Dis. 1988;10:239-49.

Collado A, Palou J, García-Penit J, Salvador J, de la Torre P, Vicente J. Ultrasound-guided needle aspiration in

prostatic abscess. Urology. 1999;53:548-52.

Sabnis R, Desai M, Vyas J, Ganpule S, Ganpule A. Transrectal ultrasound-guided aspiration in the management of prostatic abscess: A single-center experience. Indian Journal of Radiology and Imaging. 2013;23(3):253.

Jang K, Lee D, Lee S, Chung B. Treatment of Prostatic Abscess: Case Collection and Comparison of Treatment Methods. Korean Journal of Urology. 2012;53(12):860

Purkait B, Kumar M, Sokhal A, Bansal A, Sankhwar S, Bhaskar V. Outcome analysis of transrectal ultrasonography guided aspiration versus transurethral resection of prostatic abscess: 10 years’ experience from a tertiary care hospital. Arab Journal of Urology. 2017;15(3):254-259.Meares EM Jr. Prostatic abscess. J Urol. 1986;136:1281-2.

Chou YH, Tiu CM, Liu JY, Chen JD, Chiou HJ, Chiou SY, et al. Prostatic abscess: transrectal color Doppler ultrasonic diagnosis and minimally invasive therapeutic

management. Ultrasound Med Biol. 2004;30:719-24.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.