Lo más temido de la migraña: el infarto migrañoso
PDF (Espanhol)
HTML Full Text (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

Ataque cerebrovascular isquemico
cefalea
depresion cortical propagada
migraña con aura
mujeres

Como Citar

Lo más temido de la migraña: el infarto migrañoso. (2020). Universitas Medica, 61(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-4.migr
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

El infarto migrañoso se define como el ataque cerebro vascular (ACV) que ocurre durante un episodio de migraña con aura, cuyos síntomas se prolongan por más de 60 minutos tornándose persistentes y relacionándose con isquemia cerebral en neuroimágenes. A pesar de que la fisiopatología subyacente a la migraña como posible causa o factor de riesgo para presentar un ACV no está clara, el vasoespasmo y los cambios en el flujo sanguíneo son mecanismos que pueden explicar este fenómeno. La evidencia acumulada sugiere una asociación entre la migraña con aura y el riesgo de ACV, ataque isquémico transitorio (AIT) e incluso enfermedad coronaria, sin embargo, el aumento absoluto de riesgo es bajo. 

Se presenta el caso de dos mujeres que consultaron al servicio de urgencias, con migraña con aura asociado a defectos campimétricos prolongados, en ambos casos se documentó mediante resonancia magnética lesiones isquémicas en el lóbulo occipital. 

PDF (Espanhol)
HTML Full Text (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2020 Andres Felipe Cardenas Cruz, Elza Juliana Coral, Maria Paula Aguilera Peña, Julian Santana