Desenlaces tempranos del manejo de la asfixia perinatal con Cool-cap y Manta
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
HTML Full Text (Inglês)
PDF (Inglês)
XML (Inglês)

Palavras-chave

hipoxia-isquemia
asfixia
neonato
hipotermia terapéutica
pronóstico

Como Citar

Desenlaces tempranos del manejo de la asfixia perinatal con Cool-cap y Manta. (2023). Universitas Medica, 64(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed64-2.dtma
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Introducción: Los resultados a corto plazo obtenidos con el enfriamiento corporal mediante Cool-cap®️ y manta son controversiales. Se presentan los desenlaces de las dos modalidades de intervención bajo el mismo protocolo e institución.Pacientes y métodos: Estudio de cohortes ambidireccional de los neonatos con asfixia perinatal moderada o severa tratados con hipotermia controlada entre 2018 a 2020 atendidos en un hospital en Bogotá, Colombia.Resultados: 164 pacientes recibieron hipotermia terapéutica con los dispositivos mencionados (Cool-cap®️ 54,2 %; Manta 45,7%). La mortalidad fue de 11,2% y 16% respectivamente, con una mayor proporción de pacientes con Sarnat III en este último grupo (16 % vs. 6 %). El grupo de Cool-cap®️ presentó más trastornos cardiovasculares (60 %); la hipertensión pulmonar y los trastornos hematológicos tuvieron una proporción similar en ambos grupos. En ambas intervenciones, más de la mitad de los pacientes ingresaron fuera de periodo de ventana terapéutica y tuvieron una mortalidad global del 14,8 % (Cool-cap®️ n=7 y Manta n=7). Conclusiones: La mortalidad global fue 13,4%, menor a la reportada en la literatura que varia entre 14% y 20%, a pesar de que más de la mitad de los pacientes ingresaron fuera del periodo de ventana terapéutica. Siendo esta mayor en el grupo de manta, diferencia que se explica por la disparidad de la distribución de los factores pronósticos al ingreso de los dos grupos.

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
HTML Full Text (Inglês)
PDF (Inglês)
XML (Inglês)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2023 Ayelet Ramírez-Corredor, Claudia Devia-Neira, Yaris Anzully Vargas-Vacca, Ana María Bertolotto-Cepeda, Adriana Patricia Bohórquez-Peñaranda