Resumen
Introducción: La leucemia linfoide aguda (LLA) es la neoplasia infantil más frecuente. Su tratamiento incluye 3 fases, una de las cuales es la consolidación, donde el pilar fundamental es el uso de metotrexato a dosis diferenciales, dependiendo de la clasificación de riesgo de la enfermedad.
Objetivo: Estimar la presencia de neutropenia febril, anemia y trombocitopenia en pacientes con LLA que recibieron durante la consolidación metotrexato a dosis de 5 g/m2 respecto a los pacientes que recibieron dosis de 2 g/m2.
Métodos: Se revisaron todas las historias clínicas de los pacientes de 1 a 15 años de edad con LLA atendidos en el Centro Javeriano de Oncología, desde el 1 de enero del 2012 hasta el 10 de marzo del 2014. Resultados: Se recolectó información de 66 ciclos de quimioterapia, de los cuales 31 correspondían a aplicaciones de 2 g/m2 y 35 a aplicaciones de 5 g/m2. La frecuencia de neutropenia febril en el grupo de 2 g/ m2 fue del 25 % y del 34 % en el grupo de 5 g/m2, lo que se asemeja a lo reportado en la literatura.
Conclusión: El uso de metotrexato a altas dosis para el manejo de LLA en nuestro medio no aumentó la toxicidad hematológica con respecto al grupo de dosis baja. Y hay evidencia suficiente de mejoría en las tasas de curación de la enfermedad.
Margolin J, Steuber P, Poplack D. Acute lymphoblastic leukemia. In: Pizzo PA, Poplack DC, editors. Principles and practices of pediatric oncology. 5th ed. Philadelphia: Lippinccott Williams and Wilkins; 2006. p. 538-90.
Piñeros M, Pardo C, Otero J, Viscaíno M, Álvarez V. Protocolo de vigilancia centinela en salud pública en leucemias agudas pediátricas. Bogotá: Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Cancerología, Ministerio de Protección Social de Colombia; 2008.
Pui C-H. Acute lymphoblastic leukemia. In: Pui C-H, editor. Childhood leukaemia. 2nd ed. Memphis: St. Jude Children´s Research Hospital; 2006. p. 439-72.
Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias. Guías de atención integral [internet]. Disponible en: http://www.guiascolcienciasminproteccionsocialalianzacinets.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=181.
Paganini H, Santolaya MH. Diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril en niños con cáncer: consenso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica. Rev Chil Infect. 2011;28(Supl 1):10-38.
Kappor G, Sinha R, Abedin S. Experience with high dose methotrexate therapy in childhood acute lymphoblastic leukemia in a tertiary care cancer centre of a developing country. Pediatr Blood Cancer. 2012;59(3):448-53.
Pui CH, Mullighan CG, Evans WE, Relling MV. Pediatric acute lymphoblastic leukemia: where are we going and how do we get there? Blood. 2012;120(6):1165-74.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.