Resumen
Este texto presenta algunos aspectos relacionados con las observaciones y reflexiones que los pares evaluadores expertos elaboran al leer los artículos que se someten al proceso de revisión, previo a la publicación, por parte de nuestra revista magis. Los aspectos se derivan de un pequeño estudio: un análisis documental que estamos desarrollando, a partir de los conceptos enviados por ellos. En total, estamos analizando los 268 conceptos cualitativos correspondientes a los cuatro primeros números (2008-2010), desde los diferentes componentes que constituyen un artículo. Los ejes de análisis se construyen a partir de la información presente en los conceptos. El estudio tiene como fin generar unas primeras reflexiones acerca de los elementos que los evaluadores tematizan y de los problemas más frecuentes, destacados por ellos. Este texto explora sólo lo relacionado con el componente epistemológico y metodológico. Nos interesa aportar orientaciones, en especial para quienes comienzan a escribir artículos para revistas especializadas.
La revista magis, Revista Internacional de Investigación en Educación by Pontificia Universidad Javeriana se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.