Resumo
Las universidades son cada vez más determinantes para el desarrollo de las sociedades. Su apertura a sectores de la población tradicionalmente excluidos demuestra la apuesta global por una educación superior alineada con los principios de la justicia social. Desgraciadamente, las desigualdades en el acceso a la educación universitaria, con sus profundas raíces y consecuencias sociales, evidencian una prolongada injusticia enquistada en los sistemas educativos del mundo. El objetivo de esta investigación es identificar las políticas educativas y lineamientos institucionales que determinan el acceso a las facultades de educación de universidades públicas de Colombia y España. Para dar respuesta a este objetivo, se realizó un análisis documental de la regulación para el acceso a dos de las principales universidades públicas de estos países. Los resultados obtenidos demuestran las desigualdades para acceder a la educación superior en ambos sistemas educativos y caracterizan modelos de admisión que dejan entrever múltiples barreras de acceso que excluyen sistemáticamente a diversos sectores de la sociedad y contribuyen a la injusta distribución de las y los estudiantes en instituciones educativas estratificadas.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2024 Cynthia Martínez-Garrido, Jazmín Amparo Márquez-Ortiz