Simuladores virtuales una herramienta para la educación dental antes y después del COVID-19 una revisión sistemática
HTML Full Text (Inglés)
XML (Inglés)

Archivos suplementarios

PDF (Inglés)

Palabras clave

ancianidad
aparatos protésicos
comunidades
envejecimiento
experiencia profesiona
función
odontología
patologías orales
servicios de atención

Cómo citar

Simuladores virtuales una herramienta para la educación dental antes y después del COVID-19 una revisión sistemática. (2022). Universitas Odontologica, 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo41.tdad
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

RESUMEN

A raíz de la pandemia del COVID-19  la educación dental ha cambiado, antes de esta pandemia ya se empleaban la realidad virtual por medico de las simulaciones en odontología, no son un fenómeno nuevo, sin embargo los desarrollos recientes en tecnología de realidad virtual se han venido dando a conocer a través del tiempo. Este artículo de revisión tiene como objetivo proporcionar una visión general de la simulación virtual en la educación dental clínica. Se ha venido implementando desde antes en diferentes universidades del mundo logrando un éxito de aprendizaje. Métodos: Se estudiaron artículos de diferentes bases de datos encontrando diferentes métodos de investigación donde se desarrollaban el uso de diferentes simuladores virtuales a estudiantes de odontología, se realizó una revisión de los últimos diez años dando prioridad a los artículos más recientes del 2020. Resultados: La simulación virtual  ha sido reconocida como un aspecto importante de la capacitación en atención de estudiantes de odontología, que apoya y mejora la seguridad del paciente. La simulación mejorada con tecnología e innovación, incluida la capacitación en realidad virtual haptica, se ha asociado con resultados positivos. Conclusiones: La metodología de la simulación virtual odontológica es una herramienta fundamental moderna para el aprendizaje y mejoramiento continuo en la calidad de atención de los pacientes, centrado en diferentes aspectos de desempeño de los estudiantes (habilidades, técnicas) preparándolos para un ciclo clínico que permiten fortalecer una atención segura, adecuada y eficaz para los paciente en su desarrollo académico.

PALABRAS CLAVE

COVID-19, Educación dental, Realidad virtual, Simulador virtual, Tecnología e innovación

ÁREA TEMÁTICAS

 Educación dental, Tecnología haptica.

 

HTML Full Text (Inglés)
XML (Inglés)

Ordóñez Realpe MA, Benavidez Palacios CA, Gómez Córdoba CY, Calzada Gutiérrez MT, Gutiérrez Quiceno B. Oral Conditions, Occlusal Pairs, and Masticatory Function of Institutionalized Older People in Cali Colombia, 2019Univ Odontol. 2022; 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo41.ocop

Luna Maldonado E. Twenty-NineYears of Home Gerodontological Assistance. Univ Odontol. 2022; 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo41.tnyh

Úsuga-Vacca M, Gamboa-Martínez LF, Parra Velasco MR, Neira Aaragón MD, Marín-Zuluaga DJ, Castellanos Parra JE, Zarta-Arizabaleta OL, Martignon Biermann S. Association Between Use of Removable Partial Dentures and Presence of Crown and Root Caries in Institutionalized Elders in Bogotá. Univ Odontol. 2022; 41. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uo41.abur

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 María Teresa Calzada Gutiérrez, Olga Lucia Zarta Arizabaleta, Octavio Alberto González Duque, Nelly Stella Roa Molina, Jorge Enrique Delgado-Troncoso, Sandra Cecilia Delgado Troncoso