Resumen
La neuralgia del glosofaríngeo es una patología poco frecuente. La incidencia es menor a uno por cada cien mil habitantes. Su etiología es secundaria a una compresión del nervio por una arteria (arteria vertebral o la ACIP). Produce un dolor lancinante localizado en la región posterior de la faringe y que puede acompañarse de otra sintomatología autonómica por el componente parasimpático del nervio. El tratamiento médico escalona anticonvulsivantes, opioides y medicamentos coadyuvantes. El manejo quirúrgico consiste en la descompresión microvascular que históricamente ha mostrado buenos resultados. Igualmente, el tratamiento percutáneo es de gran utilidad. Por lo general, la neuralgia del glosofaríngeo tiene un buen pronóstico con adecuado manejo y selección de los pacientes para tratamiento quirúrgico o percutáneo.
Teixeira MJ, de Siqueira SR, Bor-Seng--Shu E. Glossopharyngeal neuralgia: neurosurgical treatment and differential diagnosis. Acta Neurochir (Wien). 2008;150(5):471-5.
Pollock BE, Boes CJ. Stereotactic radiosurgery for glossopharyngeal neuralgia: preliminary report of 5 cases. J Neurosurg. 2011;115(5):936-9.
Yomo S, Arkha Y, Donnet A et-al. Gamma Knife surgery for glossopharyngeal neuralgia. J Neurosurg. 2009;110(3):559-63.
Latarjet M, Ruiz Liard A. Anatomía humana. 4a ed., t. 1. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006.
Lynn J, Moriggl B, Schwarz F, Naidich TP, Schmid UD, Wiesmann M, Bruckmann H, Yousry I. Cisternal segments of the glossopharyngeal, vagus and accessory nerves: detailed magnetic resonance imaging demonstrated anatomy and neurovascular relationships. J Neurosurg. 2009;110(5):1026-41.
Ferroli P, Fioravanti A, Schiariti M et al. Microvascular decompression for glossopharyngeal neuralgia: a long-term retrospectic review of the Milan-Bologna experience in 31 consecutive cases. Acta Neurochir (Wien). 2009; 151(10):1245-50.
Loeser JD, Bonica JJ, Butler SH, Chapman CR, Turk DC. Bonica´s management of pain. Philadelphia: Lippincott, Williams & Wilkins; 2001.
Gaul C, Hastreiter P, Duncker A et al. Diagnosis and neurosurgical treatment of glossopharyngeal neuralgia: clinical findings and 3-D visualization of neurovascular compression in 19 consecutive patients. J Headache Pain. 2011;12(5):527-34.
Sampson J, Grossi PM. microvascular decompression for glossopharyngeal neuralgia: long – term effectiveness and complication avoidance. Neurosurgery. 2004;54:884-90.
Williams BJ, Schlesinger D, Sheehan K. Glossopharyngeal neuralgia treated with gamma knife radiosurgery. World Neurosurg. 2010;73(4):413-7.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.