Rol de la claveola en la formación de la vasculatura placentaria
PDF

Palabras clave

células endoteliales
caveolas
migración celular
placenta
                                        

Cómo citar

Rol de la claveola en la formación de la vasculatura placentaria. (2020). Universitas Medica. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/31031

Resumen

La angiogénesis placentaria requiere la proliferación, migración y diferenciación de células endoteliales [1]. Este proceso implica la formación de la microvasculatura y macrovasculatura placentaria y debe ser finamente regulado. Hay un gran número de caveolas en la membrana plasmática de las células endoteliales [2]. Las caveolas son dominios lipídicos que tienen Caveolina-1 (Cav-1) como proteína marcadora. Cav-1 puede unirse a diferentes proteínas y así promover interacciones entre receptores, canales y proteínas de señalización [3]. Nuestro principal objetivo fue evaluar el papel de las caveolas en la formación de la vasculatura placentaria. Se utilizaron células endoteliales microvasculares placentarias (hPMEC) y la línea celular EA.hy926 (ATCC®CRL-2922™). Se evaluó la expresión y localización de Cav-1. Las células se trataron con metil-β-ciclodextrina (MβCD) 5-mM para disrumpir las caveolas [4]. La viabilidad celular se evaluó mediante MTT y la migración celular mediante ensayo de cicatrización de heridas. Cav-1 se localizó en la membrana plasmática de las células. MβCD redujo significativamente la migración celular en células EA.hy926 (n=4; p<0.05) y hPMEC (n=4; p<0.0001). Nuestros resultados sugieren que una estructura caveolar intacta es necesaria para la migración adecuada de las células endoteliales placentarias. Cualquier alteración podría causar una angiogénesis aberrante que conduzca a trastornos graves del embarazo.

PDF

[1] Charnock-Jones D, Kaufmann P, Mayhew T. Aspects of human fetoplacental vasculogenesis and angiogenesis. I. Molecular regulation. Placenta 2004;25:103-13.
[2] Simionescu M, Simionescu N, Palade GE. Morphometric data on the endothelium of blood capillaries. The Journal of cell biology 1974;60:128-52.
[3] Parton RG, Hanzal-Bayer M, Hancock JF. Biogenesis of caveolae: a structural model for caveolin-induced domain formation. Journal of cell science 2006;119:787-96.
[4] Nishijo J, Moriyama S, Shiota S. Interactions of cholesterol with cyclodextrins in aqueous solution. Chemical and pharmaceutical bulletin 2003;51:1253-7.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.