Resumen
Construir una relación de autoridad pedagógica efectiva es un desafío permanente para los docentes principiantes. Esta investigación busca comprender las estrategias que emplean docentes de secundaria durante el primer año de ejercicio profesional y su articulación con los tipos de relación profesor-estudiante que estas implican. Para ello, se examinaron entrevistas y registros de observación y se detectaron seis categorías en las distintas estrategias empleadas, que facilitaron la relación profesor-estudiante con tendencia vertical (mayor control docente), horizontal (mayor participación estudiantil) o una combinación de ambas. Se observa una tendencia hacia relaciones profesor-estudiante más horizontales.
Bondy, E., Ross, D., Gallingane, C., & Hambacher, E. (2007). Creating environments of success and resilience. Culturally responsive classroom management and more. Urban Education, 42 (4), 326-348. https://doi.org/10.1177/0042085907303406
Bourdieu, P. & Passeron, J. (1996). La reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Laia.
Brown, D. (2003). Urban teachers’ use of culturally responsive management strategies. Theory into practice, 42 (4), 277-282. http://www.jstor.org/stable/1477389

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 María del Pilar Cox-Vial, Gisele Belén Sabat-Donoso, Guillermo Zamora-Poblete, Marisa Meza-Pardo