Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014
PDF

Palabras clave

anemia
leucemia
linfomas
tumores sólidos
ferropenia

Cómo citar

Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014. (2016). Universitas Medica, 57(1), 58-65. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed57-1.fadp
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Introducción: La anemia es un hallazgo común y de etiología variable en la edad pediátrica, sobre todo en países como Colombia, donde se suma la carencia nutricional como principal factor causal de este signo. En los niños con cáncer, la anemia se manifiesta con palidez, en especial relacionada con tumores hematolinfoides. Objetivo: Determinar con qué frecuencia se encontró anemia en la población infantil con diagnóstico de cáncer atendida en el Centro Javeriano de Oncología (CJO). Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, entre enero de 2008 y enero 2014. Se recolectaron datos como edad, sexo, diagnóstico y hemoglobina. Se excluyeron los registros en los cuales no se encontraban estas variables. La información obtenida se
analizó empleando frecuencias. Los resultados fueron comparados con los reportados en la literatura según la metodología empleada. Resultados: En el CJO, la principal población pediátrica con cáncer fueron niños, en quienes se documentó una mayor proporción de afectados con tumores sólidos en comparación con hematolinfoides. Un 21 % de los pacientes con leucemias o linfomas ingresaron con concentraciones de hemoglobina menores a la media para edad y sexo, frente a 73,9 % de aquellos con tumores sólidos. Conclusión: La anemia fue un hallazgo poco frecuente en niños con tumores hematolinfoides y se observó un marcado incremento cuando se trató de tumores sólidos.

La aparición de este signo es variable y los datos pueden modificarse según factores como sexo, edad al diagnóstico de la patología oncológica, así como el tipo y localización del tumor.

PDF

Hernández Merino A. Anemias en la infancia

y adolescencia: clasificación y

diagnóstico. Pediatría Integral [internet].

;16(5). Disponible en: http://www.

pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/

publicacion-2012-06/anemias-en-lainfancia-

y-adolescencia-clasificacion-ydiagnostico/#

López DF, Benjumea MV, Integrated

management of childhood illness (IMCI)

for iron deficiency in children. Rev Salud

Pública. 2011;13(1):102-14.

Organización Mundial de la Salud. Atención

Integral de las Enfermedades Prevalentes

de la Infancia (AIEPI) [internet].

Disponible en: http://www.who.

int/maternal_child_adolescent/topics/

child/imci/es/

Howlader N, Noone AM, Krapcho M,

Garshell J, Miller D, Altekruse SF et al.,

editors. SEER Cancer Statistics Review:

-2012 [internet]. Bethesda, MD:

National Cancer Institute. Disponible en:

http://seer.cancer.gov/csr/1975_2012/

Ward E, DeSantis C, Robbins A, Kohler

B, Jemal A. Childhood and adolescent

cancer statistics, 2014. CA: Cancer J

Clin. 2014;64(2):83-103.

Automated Childhood Cancer Information

System (ACCIS). The Automated

Cancer Information System 2015 [internet].

Disponible: http://accis.iarc.fr/

González M. Protoloco de vigilancia en

salud pública: cáncer Infantil [internet].

Bogotá: Instituto Nacional de Salud;

Disponible en: http://www.ins.

gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-

Vigilancia/sivigila/Protocolos %20SIVIGILA/

PRO %20Cancer %20Infantil.pdf

National Cancer Institute. Browse the

SEER Cancer Statistics Review 1975-

[internet], 2015. Disponible: http://

seer.cancer.gov/csr/1975_2011/browse_

csr.php?sectionSEL=13&pageSEL=s

ect_13_table.05.html

Groopman JE, Itri LM. Chemotherapy-

induced anemia: incidence and

treatment [Review]. J Natl Cancer

Inst;1999;91(19):1616-34.

Covarrubias-Espinoza G, Rendón-García

H. Datos clínicos de alarma para sospechar

cáncer en el niño. Bol Clin Hosp Infant

Edo Son. 2008;25(1): 36-9.

Spivak JL, Gascón P, Ludwig H. Anemia

management in oncology and hematology.

Oncologist. 2009;14(Suppl 1):43-56.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.