Estudio morfométrico de placentas tempranas provenientes de ratas alimentadas con dieta de cafetería
PDF

Palabras clave

placenta
rata
preñez
morfometría
                                        

Cómo citar

Estudio morfométrico de placentas tempranas provenientes de ratas alimentadas con dieta de cafetería. (2020). Universitas Medica. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/31181

Resumen

Introducción: El correcto funcionamiento de la placenta garantiza un estado nutricional fetal adecuado.

Objetivo: Caracterizar histomorfológicamente la placenta temprana de biomodelos alimentados con dieta de cafetería.

Materiales y métodos: Estudio experimental. 18 ratas Wistar fueron distribuidas en grupo control (CTRL=10) y en grupo experimental (CAF=8). CTRL alimentado con dieta estándar y CAF con dieta de cafetería. Al día 12.5 de gestación, se extrajeron 18 placentas, se procesaron histoquímicamente, se fotografiaron y midieron usando el microscopio Leica DM750, y el software ImageProPlus 7.0. Variables evaluadas: grosor central, área total, grosor y área del laberinto placentario (ZL).

 

Resultados: Peso unidad feto-placentaria: CAF: 0.2368 ± 0.0068 g; CTRL: 0.2622 ±0.0096 g; grosor central: CAF: 1727± 151 µm; CTRL: 1936± 140 µm;  área placentaria total: CAF: 8.130 x 106 ± 0.511 x 106 µm2; CTRL: 9.493 x 106 ± 0.587 x 106 µm2;  grosor ZL: CAF: 409± 56 µm; CTRL: 492 ±26 µm; área ZL: CAF: 1.240 x 106 ± 0.253 x 106 µm2; CTRL: 1.329 x 106 ± 0.165 x 106 µm2). No se encontraron diferencias significativas.

Conclusiones: No se evidenció afectación de la morfometría placentaria. Se recomienda estudiar otras variables como grado de vascularización y transportadores moleculares específicos.

Conflicto de interés: Ninguno

PDF

Referencias:

1. de Barros Mucci D, Kusinski LC, Wilsmore P, Loche E, Pantaleão LC, Ashmore TJ, et al. Impact of maternal obesity on placental transcriptome and morphology associated with fetal growth restriction in mice. Vol. 44, International Journal of Obesity. 2020. p. 1087–96.
2. Lin YJ, Huang LT, Tsai CC, Sheen JM, Tiao MM, Yu HR, et al. Maternal high-fat diet sex-specifically alters placental morphology and transcriptome in rats: Assessment by next-generation sequencing. Placenta. 2019;78(March):44–53.
3. Song L, Sun B, Boersma GJ, Cordner ZA, Yan J, Moran TH, et al. Prenatal high-fat diet alters placental morphology, nutrient transporter expression, and mtorc1 signaling in rat. Obesity. 2017; 25:909–19.

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.