Resumo
Resumen
Los cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por presentar un crecimiento lento, por lo que tienden a ser clínicamente silenciosos hasta alcanzar tamaños que causan manifestaciones que varían según el sitio de presentación; sin embargo, tienen alta agresividad y recurrencia local. El tratamiento es quirúrgico e, idealmente, se busca una resección completa de la lesión. El artículo presenta el caso de un hombre de 20 años de edad, quien desarrolló un cordoma en la articulación facetaria superior izquierda de C4, que es una localización rara.
McMaster M, Goldstein A, Bromley C, Ishibe N, Parry D. Chordoma: incidence and survival patterns in the United States, 1973-1995. Cancer Causes Control. 2001;12:1-11.
Walcott B, Nahed B, et al. Chordoma: Current concepts, management, and future directions. Lancet Oncol. 2012;13:e69-76.
D`Haen B, Jaegere T, Goffin J, Dom R, et al. Case report: Chordoma of the lower cervical spine. Clin Neurol Neurosurg. 1995;97(6):245-8.
Boriani S, Bandiera S, Biagini R, et al. Chordoma of the mobile spine: Fifty years of experience. Spine. 2006;31(4):493-503.
Chihani M, Darouassi Y, Touati M, Ammar H, Bouaity. Chordoma of the cervical spine: a case report and review of literature. Br J Med Med Res. 2015;5(7):955-61.
Jiang L, Liu ZJ, Liu XG, Ma QJ, Wei F, Lv Y, et al. Upper cervical spine chordoma of C2-C3. Eur Spine J. 2009;18:293-300.
Lantos J, Agaram NP, Healey JH, Hwang S. Recurrent skeletal extra-axial chordoma confirmed with brachury: imaging features and review. Skeletal Radiol. 2013;42:1451-9.
Bannur U, Chawda SJ, O'Donovan DG, Kaddour H, David KM. Paravertebral cervical chordoma-a case report. Br J Neurosurg. 2011;25(4):527-9.
Matsubayashi J, Sato E, Nomura M, Kakihana M, Uchida O, Saji H, et al. A case of paravertebral mediastinal chordoma without bone destruction. Skeletal Radiol. 2012;41:1641-4.
Kaufman BA, Francel PC, Roberts RL, Argemand E, Park TS, Dehner LP. Chondroid chordoma of the lateral skull base. Pediatr Neurosurg. 1995;23(3):159-65.
Wippold F, Koeller K, Smirniotopoulos J. Clinical and imaging features of cervical chordoma. Am J Radiol. 1999;172:1423-6.
Romera C, Wiehoff A, Pérez V, et al. Cordoma cervical: a propósito de un caso. Radiología. 2002;44(2):65-8.
Hyun S, Rhim SC, Riew D. A combined posterior, lateral, and anterior approach to ventrolaterally situated chordoma of the upper cervical spine. Surg Neurol. 2009;72:409-13.
Mühlbauer M, Knosp E. The lateral transfacetal retrovascular approach for an anteriorly located chordoma originating from the second cervical vertebra. Acta Neurochir. 2001;143(4):369-76.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.