Una visión holística de la depresión en adultos mayores colombianos
HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)

Palavras-chave

Depresión
Experiencias adversas en la infancia
anciano
Violencia

Como Citar

Una visión holística de la depresión en adultos mayores colombianos. (2021). Universitas Medica, 62(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed62-1.holi
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

La población mundial está cambiando a nivel sociodemográfico, con un incremento progresivo de la población anciana a nivel global y de forma particular en Colombia. Cobran importancia las enfermedades que aquejan a esta población, no solo las enfermedades crónicas que han sido una de las principales causas de muerte, sino hacer un énfasis en las alteraciones en salud mental y el aumento progresivo de su prevalencia e incidencia en los ancianos. Los trastornos del afecto son la patología mental más prevalente en los ancianos, se deben entonces estudiar sus factores de riesgo, métodos diagnósticos y alternativas de tratamiento. Se han publicado estudios sobre violencia y adversidades en la infancia asociado al riesgo de presentar depresión en los ancianos. El objetivo es mediante una revisión narrativa, describir la importancia del contexto social colombiano como posible factor de riesgo para desarrollar depresión en las personas mayores y las consecuencias que ésta genera.

HTML Full Text (Espanhol)
PDF (Espanhol)
XML (Espanhol)
Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2021 Sergio Alejandro Morales Restrepo, Diego Andrés Chavarro Carvajal