Inicio
Avisos
Español (España)
English
Entrar
Registrarse
Buscar
Búsqueda Avanzada
Inicio Revista
Acerca de
Acerca de la revista
Normas para autores
Proceso de evaluación por pares
Proceso Editorial
Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
Declaración de privacidad
Contacto
Equipo editorial
Archivos
Indexación
Inicio
Archivos
Vol. 13 Núm. 2 (2014)
Editorial
Iberoamerican Psychology: Challenges to the visibility of regional knowledge
Wilson López-López
417-421
PDF
Sin tÃtulo
Artículos
Psychometric Properties of the Brazilian Version of the Friendship Quality Questionnaire in a Community Sample of Children and Early Adolescents
Diogo Araújo DeSousa, Guilherme Welter Wendt, Carolina Lisboa, Silvia Helena Koller
423-431
PDF
PDF
Title Page (English)
Relación entre la ansiedad estado/ rasgo, posición en el terreno de juego y ocurrencia de lesiones deportivas
Ruben Fernandez Garcia, Félix Zurita Ortega, Julio Ambros Sandoval, Francisco Pradas de la Fuente, Daniel Linares Girela, Marta Linares Manrique
433-441
PDF
PDF
TABLAS
Acoso en el ambiente escolar: análisis de un cuestionario mediante Teoría de Respuesta al Ítem y Análisis de Correspondencias Múltiples
Víctor H Cervantes Botero, Edilberto Cepeda Cuervo, Martha Corrales Bossio
443-456
PDF
PDF
Tablas
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
The Social Sharing of Emotions (SSE) in the Dominican Republic’s Cultural Context: Autobiographical Descriptive Data
Nicole Cantisano Jorge, Bernard Rimé, María T. Muñoz-Sastre
457-466
PDF
PDF
The Questionnaire about Interpersonal Difficulties for Adolescents: Reliability and validity evidence in Colombian adolescents
Beatriz Delgado, Cándido José Inglés, María Dolores Hidalgo, José Manuel García-Fernández, María Carmen Martínez-Monteagudo
467-476
PDF
La relación entre la irritación laboral y la adicción al trabajo en una muestra española multiocupacional
Enrique Merino Tejedor, Joan Boada-Grau, Aldo Javier Prizmic-Kuzmica
477-489
PDF
PDF
Validación del Inventario de Conductas Infantiles para niños de entre 1½-5 años (CBCL 1½-5) en la Ciudad de Santiago
Felipe Lecannelier, J. Carola Pérez Ewert, Stephanie Groissman, Daniela Gallardo, Ana María Bardet, Andrea Bascuñan, Jorge Rodríguez
491-500
PDF
PDF
Análisis de la motivación en el atletismo: un estudio con veteranos
Antonio Zarauz Sancho, Francisco Ruiz-Juan
501-515
PDF
Estereotipos y roles de género utilizados en la publicidad transmitida a través de la televisión
Andrea Velandia-Morales, Juan Carlos Rincón
517-527
PDF
Correlaciones roles y sexismo
Predictores del estrés parental en madres de familias en riesgo psicosocial
Lara Ayala-Nunes, Ida Lemos, Cristina Nunes
529-539
PDF
PDF
Influencia de variables organizacionales en la calidad de vida laboral de funcionarios del sector público de salud en el extremo norte de Chile
Daniel Pérez Zapata, Jennifer Peralta Montecinos, Paula Fernández-Davila Jara
541-551
PDF
PDF
Sin tÃtulo
Predictores de la percepción materna del peso del hijo con sobrepeso-obesidad
Yolanda Flores-Peña, Perla María Trejo-Ortiz, Hermelinda Ávila-Alpirez, Velia Margarita Cárdenas-Villarreal, Alicia Ugarte-Esquivel, Josefina Gallegos-Martínez, Ricardo Martín Cerda-Flores
553-563
PDF
PDF
Agresión Relacional en Preescolar: Variables Cognoscitivas y Emocionales Asociadas
Carlos Gomez-Garibello, Enrique Chaux
565-574
PDF
PDF
Severidad del trauma, optimismo, crecimiento postraumático y bienestar en sobrevivientes de un desastre natural
Felipe Eduardo Garcia Martínez, Felix Cova Solar, Alejandro Reyes Reyes
575-584
PDF
PDF
Efectos diferidos y concurrentes del clima de equipo sobre los cambios en el aprendizaje de equipo. El rol modulador de la presión temporal y la sobrecarga de trabajo.
Irene Bresó Peiró, Virginia Orengo Castella, Francisco Javier Gracia Lerín, Jose M. Peiró
585-599
PDF
PDF
Sin tÃtulo
Modelo predictivo de la intención de adopción de Blended learning en profesores universitarios
Antonio Víctor Martín García, Maria Cruz Sánchez Gómez
601-614
PDF
PDF
¿Qué sucede en las comunidades cuando se cierra la escuela rural? Un Análisis Psicosocial de la Política de Cierre de las Escuelas Rurales en Chile
Carmen Gloria Núñez Muñoz, Camila Solís Araya, Rodrigo Soto Lagos
615-625
PDF
Rendimiento académico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: Evidencias de su asociación en estudiantes chilenos
Christian Berger Silva, Pilar Álamos, Neva Milicic, Lidia Alcalay
627-638
PDF
Relationship among parenting behavior, SES, academic achievement and psychosocial functioning in Peruvian children
Denisse Lisette Manrique Millones, Pol Ghesquière, Karla Van Leeuwen
639-650
PDF
PDF
Promoción de una mayor adherencia terapéutica en niños con VIH\SIDA mediante entrevista motivacional
Mariana Juárez, Ismael García Cedillo
651-660
PDF
PDF
La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
Amalio Blanco, Maria Del Carmen Amadis Macias
661-679
PDF
PDF
Factores de Riesgo de Homicidio a la Mujer en la Relación de Pareja
Lorena Contreras Taibo
681-692
PDF
PDF
Depression, Family Support and Hopelessness: a correlated study
Makilim Nunes Baptista, Adriana Munhoz Carneiro, Hugo Ferrari Cardoso
693-702
PDF
PDF
Language Learning Strategies and Academic Success: A Mexican perspective
Martha Catalina Del Ángel Castillo, Katherina Edith Gallardo Córdova
703-713
PDF
PDF
Uso de técnicas de exposición en una clínica de psicología
Laura Gómez Mirón, Mónica Bernaldo-de-Quirós, Francisco J. Labrador, Ignacio Fernández-Arias, Francisco J. Estupiñá, Carmen Blanco
715-724
PDF
PDF
Text comprehension as a problem solving situation
Fernando Marmolejo-Ramos, Jazmín Cevasco
725-743
PDF
PDF
Alexithymia and perception of emotional information: A review of experimental psychological findings
Uta-Susan Donges, Anette Kersting, Thomas Suslow
745-756
PDF
Sin tÃtulo (English)
Análisis comparativo de estudios sobre velocidad de nombrar en español, con especial atención a su relación con la adquisición de la lectura y sus dificultades
Carmen López-Escribano, Judith Suro Sánchez, Fernando Leal Carretero, Pilar Sánchez-Hípola
757-769
PDF
REVISIÓN: Análisis comparativo de estudios sobre velocidad de nombrar en español, con especial atención a su relación con la adquisición de la lectura y sus dificultades
Right Wing Autoritharism, Social Dominance Orientation, Controllability of the Weight and their relationship with antifat attitudes
Alejandro Magallares
771-779
PDF
PDF
Sin tÃtulo (English)
Autorregulación del aprendizaje: una revisión sistemática en revistas de la base Scielo
Pedro Rosário, Armanda Sofia Pereira, Julia Högemann, A R Nunez, Mirela Figueiredo, J C Núñez, S Fuentes, Martha Leticia Gaeta
781-798
PDF