Vol. 15 Núm. 2 (2020): El aire, el cuerpo y el arte
El aire, el cuerpo y el arte

Dossier 15-2: El Aire, el cuerpo y el arte. Editora invitada: Sara Regina Fonseca

 ISSUU: https://issuu.com/revistacuadernosmavae/docs/issuu_15-2

¿Qué puede significar el aire como episteme de nuestros tiempos y contextos? ¿Qué nos sugiere el concepto de cuerpos de aire? ¿Cómo el arte materializa la idea del aire como metáfora? Pensar el aire me remite de inmediato a lo transitorio, lo leve, lo amorfo, lo discontinuo, lo disperso, lo invisible, lo efímero, lo inasible. Me sugiere la imagen de algo “casi” inmaterial y “casi” vacío, donde el “casi” implica una constante precipitación. El vértigo se siente al borde del abismo, cuando vemos el vacío, pero aún no nos lanzamos. Creo que estamos transitando hacia un paradigma metafórico del aire. En esta transición, se vislumbra la paradoja y se fortalecen resistencias que defienden lo permanente, lo concreto, lo continuo, lo aprehensible.

Páginas preliminares

1-8
[15-2]
PDF

Dossier

Juan Sebastián Gómez García
16-33
Si a Jacinto le mató el cuerpo, al mío lo hará danzar
HTML Full Text PDF XML
Juan Manuel Salmerón, Rafael García Sánchez
34-53
La soportable levedad del límite en la arquitectura de finales del siglo XX: análisis de cuatro casos
HTML Full Text PDF XML
Sandra Elisa Molina Franjola
54-67
Poética de lo transitorio: una revisión de Inert Gas Series/Helium, Neon, Argon, Krypton, Xenon/ From a Measured Volume to Indefinite Expansion, de Robert Barry (1969)
HTML Full Text PDF XML
Juan Carlos Guerrero-Hernández
68-89
Aire: actante y metáfora en el delta de Níger de George Osodi
HTML Full Text PDF XML
Rafael de Almeida
90-107
Por un pensamiento aerífero: notas sobre el aire en los cortometrajes de Cao Guimarães
HTML Full Text PDF XML
Ramón Ramírez Ibarra
108-131
Paisaje e imaginarios del aire en la representación del espacio a través del anime One Piece
HTML Full Text PDF XML
Maria Elena Lucero
132-153
Objetos con aires de cambio: levedad y desmaterialización hacia fines de la década de 1960
HTML Full Text PDF XML
Daniela Serna Gallego, Libia Alejandra Castañeda López
154-167
Aliento, aire y viento: representaciones de la territorialización del cuerpo
HTML Full Text PDF XML
Marita Fornaro Bordolli
168-189
El viento en la escollera: aire y agua en la música popular uruguaya
HTML Full Text PDF XML
Isabella Sánchez Prieto
190-205
Caso No.O
HTML Full Text PDF XML
José Manuel Páez Moncaleano
206-227
Kite Lutherie: Encuentros sónicos en torno a la artesanía colaborativa entre el humano y el viento
HTML Full Text PDF (Inglés) XML

Presentación de obra artística

Zoitsa Noriega
228-236
Cartografía para otro Jardín
PDF